
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero
-
Cuatro periodistas entre los 15 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
El boxeador Chávez Jr. afrontará en libertad su juicio por nexos con el narcotráfico en México
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, listo para declararse culpable en EEUU
-
Dos muertos por intensas lluvias en el centro de México
-
Corea del Norte prueba dos "nuevos" misiles de defensa aérea, según la agencia KCNA
-
Fucsovics domina a Van De Zandschulp y se corona en Winston-Salem
-
Tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
La Fiscalía de Colombia acusa de homicidio a dos guerrilleros por el ataque con un camión bomba
-
Un dirigente opositor tiende la mano a Netanyahu para salvar a los rehenes de Gaza
-
Nigeria afirma que mató a más de 35 yihadistas cerca de la frontera con Camerún

Tesla registra caída de su ganancia pero planta cara al futuro
El fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Tesla registró una fuerte caída de 55% de su ganancia neta en el primer trimestre con respecto a igual período del año pasado, y se plantea un futuro eléctrico y también "autónomo".
En los tres primeros meses del año el grupo facturó 21.300 millones de dólares, 9% menos que en igual período del año pasado, y su ganancia neta cayó a 1.300 millones de dólares.
Por acción, el beneficio neto es de 45 centavos, frente a 49 esperado por los analistas.
"Tuvimos muchos desafíos en el primer trimestre", sostuvo Tesla en un comunicado en el que cita los problemas del transporte marítimo en el mar Rojo por los ataques de los rebeldes hutíes o el sabotaje de su planta en Alemania.
El fabricante insistió en que las ventas mundiales de autos eléctricos están "bajo presión ya que muchos fabricantes dan prioridad a los híbridos antes que a los eléctricos".
Tesla invirtió 2.800 millones de dólares en el primer trimestre del año en infraestructura de inteligencia artificial, capacidad de producción y red de cargadores.
"El futuro no es simplemente eléctrico, sino también autónomo", sostuvo.
Tesla dijo que deberá haber avances en materia de autonomía y nuevos modelos, antes de lo que esperaba, incluyendo vehículos "más baratos".
Esta perspectiva alimentaba una disparada de su acción de más de 10% en los intercambios electrónicos poco más de una hora después del cierre de Wall Street.
- Interrogantes del mercado -
Tesla atraviesa un período difícil de competencia en aumento y menor demanda, y eso despierta interrogantes entre los inversores sobre su estrategia futura.
Desde abril, el grupo estadounidense ocupa un lugar preponderante en la actualidad del sector.
Entre otros anuncios recientes, informó del despido de 10% de sus empleados -unas 14.000 personas-, entregas y producción por debajo de lo esperado en el primer trimestre, reducciones de precios, presentación de un robotaxi, o llamados a revisión de su CybertRuck.
La capitalización bursátil del grupo propiedad del magnate Elon Musk cayó 40% desde inicios de año, a unos 468.200 millones de dólares al cierre del lunes.
- "Transición mundial" -
"Tesla existe para acelerar la transición mundial hacia una energía sostenible", escribió Musk en X, su propia red social, el lunes.
"Feliz día de la Tierra", añadió, tras recordar el décimo aniversario de la primera entrega de un Tesla Model S en China.
El mercado chino le genera ahora algunos problemas, al surgir en los últimos meses muchos competidores locales que también buscan internacionalizarse.
El chino BYD le birló a Tesla el título de mayor vendedor mundial de autos eléctricos a fines del año pasado.
Pero Tesla se mantiene al tope de este nuevo mundo automotor: el Tesla Model Y fue el auto más vendido globalmente en 2023.
Es la primera vez que un vehículo eléctrico logra este hito. Y lo consiguió en un mercado menos dinámico de lo esperado, al menos en Estados Unidos.
Entre enero y marzo, el fabricante entregó menos vehículos que un año antes en igual período, y sobre todo menos de lo esperado por los analistas. La producción también decepcionó con una caída de 8,5%.
- "Revivir la demanda" -
Los recortes de precios anunciados este fin de semana en Europa, Estados Unidos y China "apuntan a revivir la demanda y revelan que la debilidad" del mercado no finalizó aún, consideraron los analistas de Bank of America el lunes.
Estas bajas de precios deberían afectar los márgenes de ganancias del grupo. Tesla ya procedió a varios recortes de precios en Estados Unidos en 2023 para abaratar sus productos en un contexto de inflación elevada y aumento de las tasas de interés.
Según el especialista Factset, el precio promedio de los modelos de Tesla fue de 42.110 dólares en el primer trimestre, por ende, antes de las rebajas del fin de semana. Un año atrás era de 46.000 dólares.
Para los analistas, Tesla podría encontrar un respiro con un vehículo de bajo costo bautizado "Model 2", en un precio de unos 25.000 dólares, pero su futuro es incierto.
Musk está completamente decidido en cambio a producir su robotaxi, un vehículo 100% autónomo que será presentado a inicios de agosto, aunque no pisará las rutas hasta dentro de varios años.
F.Schneider--AMWN