
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo

Habitantes del sur de China intentan salvar sus bienes ante el peligro de nuevas inundaciones
Los habitantes afectados por las graves inundaciones ocurridas en el sur de China intentan el miércoles salvar sus pertenencias de las crecidas ante el aviso de nuevas lluvias torrenciales.
Desde el jueves, la provincia meridional de Cantón, la más poblada de China con 127 millones de habitantes, registra intensas precipitaciones que provocaron la muerte de cuatro personas y la evacuación de más de 100.000.
En el pueblo de Shatang, un pequeño lago se desbordó, engullendo o arrancando a su paso numerosos árboles, algunos de los cuales quedaron tendidos en el barro.
Por sus calles, los habitantes trajinan con el agua hasta las rodillas con cajas y otros objetos personales que han podido rescatar de la inundación.
En un recinto turístico de alquiler de bungalós, el personal del establecimiento y miembros del gobierno local ayudan a limpiar el barro de las calles, observaron periodistas de la AFP.
"Algunas habitaciones quedaron inundadas y estamos limpiando todo el lodo. Nos tomará todavía dos o tres días creo", dice Liu Yongqi, de 25 años, la directora general del Shatang Moonview Homestay.
"El agua subió mucho estos últimos días. La carretera estaba inundada y durante cinco días solo podíamos ir al resto del pueblo en una pequeña barca a motor", explica enseñando videos tomados con su teléfono.
Este tipo de inundaciones son muy poco habituales en este periodo del año en esta provincia subtropical, símbolo del poder manufacturero de China con decenas de miles de fábricas dirigidas a la exportación.
De hecho, en varias zonas de Cantón son las inundaciones más graves desde el inicio de la recogida de datos meteorológicos en los años 1950, según la prensa estatal.
"La intensificación del cambio climático" aumentó la probabilidad de este tipo de precipitaciones que, normalmente, solo ocurren en el verano boreal, la estación húmeda en esta región, dijo un responsable del Ministerio de Recursos Hídricos, Yin Zhijie, el martes a la radio nacional.
Las autoridades alertaron que la provincia puede recibir nuevamente violentas lluvias desde el miércoles por la noche hasta el viernes, con hasta 300 milímetros de precipitaciones en algunas localidades.
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático, pero ha prometido reducirlas y alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060.
T.Ward--AMWN