-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Habitantes del sur de China intentan salvar sus bienes ante el peligro de nuevas inundaciones
Los habitantes afectados por las graves inundaciones ocurridas en el sur de China intentan el miércoles salvar sus pertenencias de las crecidas ante el aviso de nuevas lluvias torrenciales.
Desde el jueves, la provincia meridional de Cantón, la más poblada de China con 127 millones de habitantes, registra intensas precipitaciones que provocaron la muerte de cuatro personas y la evacuación de más de 100.000.
En el pueblo de Shatang, un pequeño lago se desbordó, engullendo o arrancando a su paso numerosos árboles, algunos de los cuales quedaron tendidos en el barro.
Por sus calles, los habitantes trajinan con el agua hasta las rodillas con cajas y otros objetos personales que han podido rescatar de la inundación.
En un recinto turístico de alquiler de bungalós, el personal del establecimiento y miembros del gobierno local ayudan a limpiar el barro de las calles, observaron periodistas de la AFP.
"Algunas habitaciones quedaron inundadas y estamos limpiando todo el lodo. Nos tomará todavía dos o tres días creo", dice Liu Yongqi, de 25 años, la directora general del Shatang Moonview Homestay.
"El agua subió mucho estos últimos días. La carretera estaba inundada y durante cinco días solo podíamos ir al resto del pueblo en una pequeña barca a motor", explica enseñando videos tomados con su teléfono.
Este tipo de inundaciones son muy poco habituales en este periodo del año en esta provincia subtropical, símbolo del poder manufacturero de China con decenas de miles de fábricas dirigidas a la exportación.
De hecho, en varias zonas de Cantón son las inundaciones más graves desde el inicio de la recogida de datos meteorológicos en los años 1950, según la prensa estatal.
"La intensificación del cambio climático" aumentó la probabilidad de este tipo de precipitaciones que, normalmente, solo ocurren en el verano boreal, la estación húmeda en esta región, dijo un responsable del Ministerio de Recursos Hídricos, Yin Zhijie, el martes a la radio nacional.
Las autoridades alertaron que la provincia puede recibir nuevamente violentas lluvias desde el miércoles por la noche hasta el viernes, con hasta 300 milímetros de precipitaciones en algunas localidades.
China es el mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático, pero ha prometido reducirlas y alcanzar la neutralidad de carbono antes de 2060.
T.Ward--AMWN