-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
Venecia pone en marcha su boleto diario de cinco euros para frenar el turismo de masas
Venecia puso en marcha este jueves su boleto de entrada para los visitantes de un solo día, una medida para combatir el turismo de masas pero que suscita reticencias entre los residentes que no quieren que su ciudad se convierta en un "museo".
La ciudad, la primera en implantar un dispositivo de este tipo, vendió en línea unas 10.000 entradas, a un precio de 5 euros (5,30 dólares), indicó a la AFP el responsable adjunto de Turismo, Simone Venturini.
Estos boletos, que se presentan en forma de códigos QR, tienen que presentarse a los revisores, desplegados en varios lugares, pero sobre todo en la estación de tren de Santa Lucía, principal acceso de esta famosa localidad, patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Pese a que la tarifa es moderada y a que el sistema no impone un límite de visitantes diarios, las autoridades municipales confían en que disuada a algunos de los turistas que atestan sus callejuelas y los puentes sobre sus canales en los días de más aglomeración.
"Pienso que está bien porque esto frenará quizás la afluencia turística en Venecia", comenta Sylvain Pélerin, un turista francés que visita la ciudad a menudo desde hace medio siglo, mostrando orgulloso su pase.
En el vestíbulo de la elegante estación de trenes de Santa Lucia, se han instalado unas taquillas para informar y vender los boletos.
- "Un experimento" -
Venecia se convierte así en la primera ciudad del mundo en imponer un boleto de entrada a sus visitantes, como si fuera un parque temático.
El problema del exceso de turismo ha generado movimientos de rechazo en otros lugares, especialmente en España, que han llevado a las autoridades a intentar conciliar el bienestar de los habitantes con un sector económico crucial.
Para Venturini, se trata "sobre todo de disuadir al turismo de proximidad de los habitantes de la región de Véneto, que pueden visitar Venecia cuando quieren".
El alcalde Luigi Brugnaro reconoció en abril que es un "experimento", cuyo desarrollo será seguido con atención por otras ciudades turísticas del mundo que se encuentran en situación similar.
Su comuna, una de las más visitadas del mundo, ya prohibió que los grandes cruceros atraquen en la ciudad.
En los momentos de más afluencia, Venecia cuenta con 100.000 turistas que pernoctan, además de decenas de miles de visitantes diarios. Esto contrasta con los aproximadamente 50.000 residentes del centro de la ciudad, que no deja de disminuir.
El proyecto sin embargo tiene un alcance muy limitado: para 2024, solo 29 días de gran afluencia turística se verán afectados con la nueva tasa, que empieza este jueves, día feriado en Italia, y se aplicará casi todos los fines de semana de mayo a julio.
- Reticencias -
El boleto está destinado únicamente a los turistas de un día que entran al casco antiguo entre las 08H30 y las 16H00 locales. Tienen que cargar su código QR del sitio web (https://cda.ve.it), disponible también en inglés, español, francés y alemán.
Los turistas que intenten pasearse sin haber pagado la entrada podrían ser castigados con una multa de entre 50 y 300 euros (53 y 320 dólares), aunque las autoridades locales ya dijeron que intentarán primera persuadir a los visitantes, antes que sancionarlos.
Los turistas que pasen al menos una noche en la ciudad no se verán afectados y recibirán un código QR gratuito, y hay varias excepciones previstas, en especial para menores de 14 años y estudiantes.
Pero algunos residentes no ven la medida con buenos ojos, porque piensan que es un ataque a su libertad de movimiento y una etapa más para convertir la ciudad en un museo.
"No somos un museo o una reserva natural, sino una ciudad, no deberíamos pagar" para acceder, critica Marina Dodino, que forma parte de la asociación local de residentes, ARCI Venezia. Está prevista una manifestación durante la jornada para protestar contra la medida.
Ch.Kahalev--AMWN