
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos

El cáncer de vejiga afecta más a los hombres fumadores, pero tampoco perdona a las mujeres
El cáncer de vejiga, mucho menos conocido que el cáncer de próstata, es más común en los fumadores y en los hombres, pero también puede afectar a las mujeres, advierten los especialistas.
"Este cáncer, relativamente frecuente y a veces agresivo, es demasiado poco conocido", según Benjamin Pradère, presidente de la asociación francesa de urología (AFU), promotora de el "mes de la vejiga".
En Francia afecta a entre 13.000 y 20.000 personas adicionales cada año, principalmente hombres mayores de 60 años, y causa alrededor de 5.000 muertes.
A falta de un método válido de detección sistemática las señales de alarma son cruciales.
"¡Orina roja, consulto!", exhorta el lema de la campaña de sensibilización, en referencia síntoma más frecuente.
La cistitis repetida -sin infección detectada durante la búsqueda de microbios-, o trastornos de la micción también pueden alertar.
El cáncer de vejiga "afecta más a menudo a los hombres, pero suele ser más grave en las mujeres ya que los síntomas pueden ser malinterpretados y retrasar el diagnóstico", destaca Pradère.
Fue el caso de Catherine, de 51 años. "Después de un bypass (cirugía bariátrica) a menudo tenía sangre en la orina. El médico pensó que estaba relacionado con la operación. Me envió a ver a un ginecólogo que pensó en micro menstruaciones porque tenía un DIU", explica a la AFP.
"Seguí así hasta que empezaron las contracciones y la presión constante en la vejiga. Entonces regresé al ginecólogo que me ordenó una ecografía, siempre basándose en su hipótesis de micro menstruaciones o de infecciones urinarias", continúa Catherine.
"Después de un año no podía evitar ir al baño. Una resonancia magnética mostró finalmente una gran masa en la vejiga", recuerda esta alsaciana.
A continuación todo se encadenó. "Ocho horas de operación para eliminar la masa y el anuncio de un cáncer infiltrante. Luego vino la extracción de la vejiga, del útero y de los ganglios, seguido de quimioterapia e inmunoterapia", detalla.
- Tabaquismo y contaminantes -
La antigua niñera, que no sabe "cuándo ni dónde" podrá volver a trabajar "algún día", ya no tiene el mismo ritmo de vida debido a la presencia de la bolsita (para sustituir la vejiga) y, "no está a salvo de una fuga, por ello llevo ropa y protecciones de repuesto", describe.
"Un poco de esfuerzo físico provoca calambres en el vientre", añade Catherine que aconseja "sobre todo a las mujeres consultar ante la menor duda".
Aproximadamente "una cuarta parte de los pacientes son mujeres y su proporción aumenta", según la presidenta de la asociación de enfermos Cáncer de Vejiga en Francia, Lori Cirefice.
El tabaco ocupa el primer lugar en los factores de riesgo. El cuerpo expulsa las toxinas presentes en la sangre a través de la orina, que se almacenan en la vejiga antes de su evacuación.
"Este vínculo entre el tabaquismo y el cáncer de vejiga es desconocido", comenta Cirefice.
En Europa la incidencia de este cáncer creció en los últimos años, "no solo debido a un aumento de las detecciones, sino también de los fumadores", según Pradère.
"Pacientes jóvenes llegan a la consulta después de haber sido expuestos a carcinógenos debido al consumo de cannabis mezclado a veces con neumáticos o cemento", subraya el cirujano Yann Neuzillet.
"Ciertas exposiciones -como el caucho, los colorantes, las pinturas, los cosméticos, algunos hidrocarburos y los plaguicidas en grandes regiones agrícolas- pueden conducir a cánceres de vejiga", destaca el presidente de la AFU.
Si bien estos cancerígeno están menos presentes que hace 20 ó 30 años en el mundo del trabajo, las personas expuestas en el pasado siguen en riesgo.
"Me dijeron que mi cáncer podía venir del cigarrillo pero también trabajé en muchas fábricas -llantas de aluminio, toallitas para bebés, cereales, calefacción y aire acondicionado para coches-, así que nunca lo sabremos", enumera Catherine.
Existen varias innovaciones terapeúticas, entre ellas la inmunoterapia, que consiste en reforzar las defensas del cuerpo contra la enfermedad.
En pacientes con un cáncer localmente avanzado o con metástasis, los anticuerpos dirigidos a determinadas moléculas de las células cancerosas ("anticuerpos de la droga conjugada") también parecen prometedores combinados con quimioterapia e inmunoterapia, según estudios recientes.
O.Karlsson--AMWN