
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia
-
¿Por qué son una rareza los campeones consecutivos en el US Open?
-
Fallece un ciclista español de 17 años en la Vuelta Junior a la Ribera del Duero

Una activista climática austriaca busca llevar su "combate" al Parlamento Europeo
Una activista de 23 años es la candidata de los Verdes en Austria para las elecciones europeas de junio, con la idea de llevar el "combate" ecologista al corazón de las instituciones.
Lena Schilling, única mujer en medio de hombres con traje que le doblan la edad, destaca por su melena morena, sus jeans, zapatillas de deportes y su experiencia en las protestas.
Esta estudiante de Ciencias Políticas se dio a conocer al ocupar durante más de un año, con el movimiento Fridays For Future, una reserva natural en peligro por la construcción de un túnel.
Después de conseguir que el proyecto quedara paralizado, la militante aceptó el siguiente reto: la propuesta de los ecologistas de llevar al Parlamento Europeo el compromiso de los activistas del clima.
"Presentarme quiere decir a la gente: la crisis climática no va a desaparecer aunque mires hacia el otro lado", explica a AFP precisamente en el parque Lobau, en las afueras de Viena, en el que acampó durante tanto tiempo.
- Justicia social -
Tener un escaño entre los 705 de la eurocámara en los comicios de junio le permitirá defender el Pacto Verde, tan arduamente negociado, cuyo objetivo es que el bloque alcance la neutralidad en carbono antes de 2050. Esta meta podría tambalearse si aumenta la presencia de la extrema derecha, como apuntan los sondeos.
Las cuestiones climáticas, que habían monopolizado el debate en los últimos comicios de 2019, en la estela de la activista sueca Greta Thunberg, se han vuelto un tema complicado, en un contexto de protestas agrícolas.
Y como en toda Europa, los ecologistas austriacos perderán probablemente fuerza: los sondeos les dan un 9% de la intención de votos, frente al 14% de hace cinco años.
Schilling se decanta por un discurso más moderado y se distancia de las acciones de algunos activistas, como los que se pegan al asfalto para bloquear el tráfico.
Se trata, en su opinión, de un castigo para las personas que muchas veces no tienen otra opción para ir a trabajar. La ecología debe tener en cuenta la justicia social, "los más pobres son los que se ven más duramente afectados", dice.
Más paneles solares, aerogeneradores, billetes de tren más baratos entre las capitales europeas... enumera Schilling en su programa, como si fuera una veterana.
Entre una madre asistenta social y un padre empleado de banco, la activista dice haber crecido entre debates políticos y asegura que no teme los insultos.
- Una "buena elección" -
"Aprendí pronto a alzarme contra las injusticias", explica, insistiendo en que no tiene miedo de enfrentarse a los pesos pesados de la política.
"Los intentos de desacreditarte todo el rato por ser mujer son muy estresantes", admite. "Pero al mismo tiempo, la rabia que despierta en mí me da fuerza", abunda esta candidata, que quiere "cambiar un poco el mundo" en nombre de "todos los que protestan por el clima".
Además del tema central del clima, Schilling también batalla por los derechos de las mujeres, la lucha contra el racismo y la homofobia, y por la libertad de prensa.
Para el politólogo Thomas Hofer, Schilling "sabe cómo sortear las preguntas difíciles".
Tener esta candidata con un perfil "diferente" es una "buena elección", según el analista, para movilizar a un electorado desencantado del partido ecologista, aliado a los conservadores en el poder desde 2020.
O.M.Souza--AMWN