
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón

Trasladan a casi 300 animales a refugio tras cierre de zoológicos en Costa Rica
Policías, veterinarios y funcionarios del Ministerio de Ambiente trasladaron este sábado a casi 300 animales a un refugio en Costa Rica, tras el cierre de los dos últimos zoológicos estatales luego de 11 años de demora desde la aprobación de una ley de protección de la fauna.
Un jaguar, cocodrilos, monos araña, un perezoso, entre otras especies, fueron sacados uno a uno por funcionarios en el antiguo zoológico Simón Bolívar, en el centro de San José, e introducidos en jaulas portátiles, cargados en camiones y escoltados por la Policía hasta el Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje, conocido como Zoo Ave y ubicado en la periferia de la capital.
"Nos convertimos en un país sin zoológicos estatales y con una visión hacia santuarios y centros de rescate nada más", dijo a la prensa en el recinto Simón Bolívar el ministro de Ambiente, Franz Tattenbach, durante la operación de traslado.
En el país existen, sin embargo, al menos 18 zoológicos privados, que no se ven afectados por la ley.
El funcionario José Pablo Vázquez, del área de conservación del Ministerio de Ambiente, explicó que se desconoce el estado de salud de los animales del zoológico y que los biólogos y veterinarios examinan a cada ejemplar preliminarmente antes de enjaularlos y subirlos a los camiones.
Los predios del zoológico Simón Bolívar y del también estatal Centro de Conservación de Santa Ana, aledaño a San José y también cerrado, pertenecen al Estado, pero su gestión estaba a cargo de la Fundación FundaZoo.
Ambos recintos animales debían haber sido cerrados en 2014, tras la aprobación de la ley en 2013, pero diversos recursos judiciales de FundaZoo para defender la concesión demoraron una década la clausura, que finalmente ocurrió este viernes al caducar el contrato, que el gobierno se negó renovar.
"Los zoológicos estatales en Costa Rica no tienen ningún sentido. Costaban cada contrato de 10 años 1.000 millones de colones (casi dos millones de dólares) a los costarricenses", afirmó Juan Carlos Peralta, director de la ONG Asociación para el Bienestar y Amparo Animal.
Peralta concordó con las autoridades en que el predio del antiguo zoológico Simón Bolívar debe ser transformado en un pulmón en el corazón de la capital al estilo de un jardín botánico.
O.Johnson--AMWN