-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
Canadá entrena bomberos para nuevo "maratón" de incendios
Cientos de nuevos bomberos reciben formación en Canadá para enfrentar la próxima temporada de incendios, que algunos temen sea tan dura como la del año pasado, que rompió récords.
En 2023, el segundo país más grande del mundo vivió su peor temporada histórica de incendios, que afectaron todas las regiones del país, y en especial a Quebec.
Esto encendió una alerta sobre la necesidad de reclutar nuevos refuerzos.
"Me hizo pensar. Me dije: es mi turno, voy a hacerlo, me parece algo importante", cuenta a la AFP Jean-Philippe Lavoie, un técnico forestal originario de Quebec.
Lavoie, de 36 años, estaba considerando cambiar de profesión y los incendios del año pasado fueron el empujón que le faltaba.
Para dominar las técnicas de combate a los incendios y el manejo de equipos como los sistemas de bombeo y las mangueras, pasó por una formación de una semana junto a decenas de nuevos bomberos cerca de la ciudad de Quebec, que la AFP pudo acompañar.
Muchos de ellos son técnicos forestales o guías de montaña, pero la mayoría jamás ha tenido contacto con el fuego.
Reunidos en pequeños grupos alrededor de un lago en una región de bosques, toman nota en sus cuadernos.
"Nos preparamos para enfrentar temporadas más difíciles" tras un 2023 "fuera de la norma", explica Philippe Bergeron, portavoz de la Sociedad de protección de los bosques contra el fuego (Sopfeu).
El año pasado, cientos de bomberos provenientes de 20 países diferentes acudieron a Canadá para ayudar en el combate de decenas de incendios gigantescos en zonas de difícil acceso.
Para hacer frente a las temporadas de incendios cada vez más largas e intensas debido al calentamiento global, Quebec planea contratar 160 bomberos adicionales en los próximos dos años, un aumento de un tercio de su plantilla.
Las otras provincias canadienses también están aumentando su presupuesto y recursos humanos para combatir los incendios.
El gobierno federal quiere conseguir 1.000 nuevos bomberos dedicados al combate de incendios forestales.
- "No un sprint, sino un maratón" -
El año pasado fue "un caos, tanto para los equipos como para el personal", cuenta Francis Brousseau, cuya chaqueta roja se ha desteñido de tanto trabajo. "Espero no volver a vivir temporadas tan fuertes".
Este bombero de 27 años trabajó entre abril y septiembre, a veces en jornadas de hasta 15 o 16 horas.
Los incendios del año pasado consumieron más de 15 millones de hectáreas en Canadá. Ocho bomberos murieron y 235.000 personas debieron ser evacuadas.
Y el inicio temprano de esta temporada despierta preocupaciones en un país con muchas regiones afectadas por la sequía. En el mes de mayo se registraron incendios violentos en el oeste, donde ya fueron evacuadas miles de personas.
"La temporada de incendios no es un sprint, es más bien un maratón", afirma Brousseau.
Pero un maratón en condiciones adversas, porque numerosos incendios ocurren en zonas aisladas, de difícil acceso. A veces tienen que transportar las mangueras a través de cientos de metros bosque adentro para llevar el agua, y recorrer kilómetros a pie con equipos grandes y pesados en la espalda.
Una parte ardua pero igualmente importante del trabajo consiste en limpiar el humus, los residuos de hojas y demás material orgánico que se acumula en el suelo, para evitar la propagación de incendios subterráneos.
Jonathan Rocque, un ex guía de montaña en Francia que se está entrenando como bombero, cuenta con el "espíritu de equipo" para superar las adversidades. Incluso sabiendo que "una vez en el terreno, habrá un subidón de adrenalina debido al estrés de los primeros incendios".
"Será diferente", sostiene.
P.M.Smith--AMWN