
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Trump anuncia que ordenó la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania
-
Zelenski dice que no cree que Rusia vaya a respetar la tregua de tres días
-
Obispos filipinos defienden a cardenal Tagle tras críticas de ONG de lucha contra abusos sexuales
-
Misa celebra "intensa vida pastoral" de Francisco en noveno y último día de duelo
-
El candidato de ultraderecha lidera en la primera vuelta de las presidenciales de Rumania, según sondeos
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano

El mundo del buceo, preocupado por el blanqueamiento de los corales
En su stand de la Thai Dive Expo de Bangkok, Jakapat Yodnil habla de su curso de buceo en las aguas cristalinas de la paradisíaca isla de Koh Tao, en el golfo de Tailandia. Pero, detrás de la sonrisa, esconde su inquietud respecto al blanqueamiento de los corales que amenaza su sustento y el mundo marino que adora.
Debido a las temperaturas récord de los océanos, el arrecife coralino, pierde las algas que lo habitan, y por ende sus colores, y queda blanco.
Este blanqueo masivo, registrado en 62 países y territorios, se extiende y se agrava según los científicos.
Frente a este problema Tailandia prohibió recientemente a los buceadores en 12 parques nacionales marinos de forma temporal.
"En enero el blanqueamiento no es muy visible, pero ahora se puede ver en todos los sitios de buceo", explica a AFP Jakapat, maestro de buceo e instructor de apnea de 25 años.
"Este año es el peor en blanqueamiento de corales", afirma Kanako Yukinaga, dueño de una tienda de buceo en Pattaya, al sur de Bangkok.
"Es así en todas partes, especialmente cerca de las costas. Estoy muy triste", cuenta esta japonesa instalada en Tailandia desde hace 24 años.
El blanqueamiento se produce cuando las zooxantelas, algas microscópicas que viven en el coral -lo alimentan y le dan su color-, no sobreviven al calor.
A largo plazo el coral corre el riesgo de morir, lo que representa una verdadera amenaza para el sector del buceo cuya actividad depende de un mundo marino dinámico.
- Mayor respeto por los arrecifes -
Muchos expositores están desmotivados como Luke Juthasompakorn, que comenzó hace tres años.
"Para ser honesto es bastante deprimente", comenta el joven de 32 años. "El mundo del buceo evoluciona hacia una mentalidad más respetuosa con los arrecifes pero soy pesimista respecto el futuro", añade.
El sobreturismo, los buceadores negligentes y los operadores sin escrúpulos contribuyeron a dañar o estresar algunos de los sitios de buceo más conocidos del mundo.
La industria es consciente de formar parte del problema, y según Steve Minks -instructor en Koh Tao- todavía tiene un papel que desempeñar.
"Lo que intentamos hacer es educar a la gente", detalla este hombre de 58 años, certificado en buceo de conservación.
"La única manera de cambiar las cosas es trabajando en la educación, especialmente enseñando a los buceadores a vigilar la salud de los arrecifes", subraya.
Recientemente observó una temperatura de aproximadamente 33º C a más de 20 metros de profundidad.
"Los corales no pueden sobrevivir a esta temperatura. Si no baja, se acabó. Pero hay mucho trabajo en marcha en Koh Tao", insiste con optimismo.
Desde la pandemia de covid constató que el interés por el buceo de conservación aumentó, lo que atribuye a una toma de conciencia creciente de las amenazas al medio marino.
Otros también creen que los buceadores tienen un papel clave que desempeñar en la sensibilización y la protección de la salud de los arrecifes.
"La fotografía submarina solo puede ser realizada por buceadores y así podemos mostrar la verdad", afirma Kanako.
Pero añade que es difícil no sentirse impotente ante el ritmo del cambio climático. "Si las cosas siguen así y el entorno submarino no puede sobrevivir, quizás la industria del buceo tampoco", lamenta.
O.Norris--AMWN