-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos"
"Los proyectos en la montaña me permiten ir a buscar límites más profundos". Tras haber ganado las carreras de montaña más prestigiosas del mundo, la superestrella del trail Kilian Jornet quiere dedicarse ahora a aventuras 'XXXL', todavía más alejadas del deporte tradicional.
El domingo, el español de 36 años ganó por 11ª vez -en 12 participaciones desde 2007- la famosa prueba Zegama-Aizkorri, un trail de 42 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo en el País Vasco (España).
"Es un placer ver que, 17 años después, tengo mejores sensaciones que cuando comencé", dice Jornet a la AFP, el lunes de paso por París.
La primera vez que ganó esta prueba en los senderos vascos, Jornet no había cumplido los 20 años y estaba lejos de la leyenda con varios títulos mundiales de esquí de montaña, victorias en los ultra-trails más prestigiosos del mundo y récords de ascensión rápida a cimas míticas.
A los 36 años, pese a las primeras canas, el atleta mantiene la misma silueta esbelta que en sus inicios aunque admite que su motivación ha cambiado.
"Al principio de mi carrera buscaba los resultados, las cronos, las victorias... Pero con los años mi motivación ha cambiado hacia la búsqueda de sensaciones, una exploración de los límites fuera de las competiciones en otros proyectos en montaña".
- 'Nuevo proyecto personal' -
Lastrado hace un año por una lesión en la pelvis que le obligó a renunciar al Ultra-Trail de Mont-Blanc (UTMB), carrera mítica de 170 kilómetros alrededor del Mont Blanc que ya ha ganado cuatro veces, Jornet inició en octubre un proyecto muy diferente: ocho días en los Pirineos para alcanzar 177 cimas de más de 3.000 metros de altitud, no lejos de las montañas en las que creció.
"Fue la experiencia más dura de mi vida, con 20 horas de montaña cada día, en recorridos complicados. Me dolía todo, estaba cansado y tenía alucinaciones", explica.
"En competición aprendemos a conocernos, sabemos como entrenar mientras que en este tipo de proyectos en montaña buscamos cosas que todavía no conocemos. Aportan más emoción", añade.
En este curso Jornet solo contempla dos trails cortos en su programa, la Zegama que ganó el domingo y la Sierre-Zinal, en Suiza, en agosto.
"Es una bonita excusa para entrenarse bien", sonríe.
Pero su gran objetivo va más allá. "Un nuevo proyecto personal" a partir de septiembre del que no quiere desvelar los detalles.
"Los proyectos en montaña me permiten buscar límites que son más profundos que en competición. El esfuerzo se parecerá a un ultra-trail. Voy a explorar el ultra en XXXL", continúa.
- ¿Mont Blanc? 'Me gustaría volver' -
A principios de año, Jornet indicó que se tomaría una pausa en el UTMB, que lleva a miles de corredores a Chamonix (Alpes franceses) a finales del verano europeo, y que atrae a decenas de miles de espectadores.
Críticos con la dirección de la prueba después de que UTMB lanzara en 2022 un circuito de competiciones asociada con Ironman, Jornet y el estadounidense Zach Miller enviaron un mail a otros atletas proponiéndoles elegir otra carrera como referencia este año.
"Había problemas de impacto ambiental, de patrocinio, de compra de carreras...", señala sin entrar en muchos detalles.
Y añade con más vehemencia: "Sigue siendo una carrera que me encanta y aunque tengamos diferencias en algunos puntos, tenemos muchos en común. Es una carrera que me gustaría hacer en el futuro".
Opuesto al desarrollo sin límites de un deporte cuya popularidad ha explotado en los últimos años, Jornet milita por reducir el impacto ambiental de su práctica.
Desde hace varios años limita sus carreras internacionales para privilegiar las pruebas en Noruega, donde reside, y en Suecia.
"Siempre hay contradicciones. Individualmente intento crear un calendario que no me haga viajar mucho, pero intento también trabajar en la manera en la que puedo influir en los actores del trail para ser más coherentes con los valores del deporte y la preservación del medio donde lo practicamos", explica.
P.Costa--AMWN