-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Registran récord de temperatura en Nueva Delhi, aunque podría tratarse de una "falla" en el registro
Nueva Delhi registró este miércoles un récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron después que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición.
El Departamento Meteorológico de India (DMI), que informó de "condiciones de calor severas", publicó esta temperatura registrada por la tarde en un estación automática en el suburbio de Mungeshpur.
Sin embargo Soma Sen Roy, meteoróloga del DMI, indicó posteriormente que se estaba comprobando si la estación la registró correctamente.
"La estación meteorológica de Mungeshpur señaló 52,9 grados Celsius, valor distinto al de otras estaciones", indicó el DMI.
El desfase "podría deberse a un error en el sensor o a un factor local. El DMI está examinando los datos y los sensores", agregó.
Este organismo explicó que administra cinco sitios mayores de vigilancia meteorológica y 15 estaciones meteorológicas automáticas, entre ellas la de Mungeshpur, y efectúa registros de temperaturas y precipitaciones en toda la capital, que cuenta con más de 30 millones de habitantes.
A diferencia del de Mungeshpur, los otros sitios registraron el miércoles una temperatura máxima en Nueva Delhi que "variaba entre 45,2°C y 49,1°C", señaló el Departamento meteorológica.
El martes, dos estaciones de la ciudad, las de Mungeshpur y la de Narela, registraron una temperatura de 49,9 grados Celsius. Se ignora si esa cifra también tendrá que ser revisada.
En 2022, la temperatura en Nueva Delhi alcanzó un pico de 49,2°C.
En 2016, el termómetro registró 51°C en Phalodi, al borde del desierto de Thar en Rajastán, la temperatura confirmada más elevada registrada en India.
"La temperatura en las zonas urbanas varía de un lugar a otro", indicó el miércoles el DMI. Añadió que tales variaciones podrían ser debidas a factores tales como la proximidad de lagunas, parques o a una gran densidad habitacional.
Las temperaturas caniculares son corrientes en India en el verano, pero según investigadores, el cambio climático está causando oleadas de calor más largas, frecuentes y más intensas,
Esta temperatura récord registrada superaba en más de un grado el máximo nacional anterior de 51ºC, registrado en el desierto de Rajastán en 2016. Y sería además la primera vez que se rebasaría la barrera de los 50ºC en la enorme capital.
El DMI emitió una alerta roja sanitaria que advertía sobre la "alta probabilidad de sufrir enfermedades por calor y golpes de calor en todas las edades".
"Todo el mundo quiere quedarse en casa", declaró Roop Ram, un vendedor de aperitivos de 57 años, y afirmó que tiene dificultades para vender sus frituras.
Mientras la gente buscaba alivio de las altas temperaturas, la red eléctrica registró una demanda récord de 8.302 MW, en comparación con los 7.695 MW registrados en 2022, según datos oficiales.
- Racionamiento de agua -
Las autoridades de Nueva Delhi advirtieron del riesgo de escasez de agua debido al calor, y redujeron el suministro en algunas zonas.
La ministra del Agua, Atishi Marlena, indicó que los suministros de agua se redujeron a la mitad en muchas áreas para impulsar el flujo a "zonas con escasez de agua".
El caudal del río Yamuna, un afluente del Ganges que atraviesa Nueva Delhi, disminuye notablemente durante los meses más calurosos, por lo que la capital depende casi por completo de los estados agrícolas vecinos de Haryana y Uttar Pradesh, que tienen importantes necesidades de agua.
Pakistán registró un pico de temperatura de 53º el domingo en el Sind, provincia fronteriza con India.
El Departamento Meteorológico de Pakistán prevé que el mercurio baje a partir del miércoles, pero advirtió de más olas de calor en junio.
En tanto, los estados de Bengala Occidental y Mizoram, en el noreste de India, se vieron azotados por fuertes vientos y lluvia por el paso del ciclón Remal, que azotó el fin de semana Bangladés e India y dejó al menos 65 muertos.
El Departamento Meteorológico de Bangladés afirmó que el ciclón fue uno de los más largos vividos en el país y culpó al cambio climático de esta excepcional duración.
S.Gregor--AMWN