-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Caballos salvajes de Przewalski regresan a las estepas de Kazajistán
Tras unos pasos titubeantes y un largo vuelo desde Praga, tres caballos de Przewalski galoparon por primera vez en la estepa kazaja, el hábitat natural de esta especie amenazada.
Los caballos, que pasaron veinte horas encerrados en contenedores, son los primeros de los 40 especímenes que serán puestos en libertad en este vasto país de Asia central durante los próximos cinco años.
"Hemos esperado este momento durante mucho tiempo", declaró a la AFP Albert Salemgareyev, miembro de la Asociación por la Conservación de la Biodiversidad de Kazajistán.
"Estos últimos meses hemos trabajado mucho para traer a los caballos de Przewalski a Kazajistán", agregó.
Esta variedad suele describirse como la última especie de caballos salvajes del mundo. Son ejemplares similares a los caballos domésticos modernos, pero con diferencias genéticas: los de Przewalski son más robustos y tienen la cabeza más grande.
Los zoos de Praga y de Berlín dirigen este proyecto para preservar la especie.
"Sabemos que los caballos de Przewalski están adaptados para estas estepas", añadió Salemgareyev.
Estos caballos son capaces de resistir a los duros inviernos de Kazajistán, donde las temperaturas pueden caer por debajo de los -30 ºC y el alimento escasea.
Los tres primeros especímenes --Zorro, Ypsilonka y Zeta II-- aterrizaron en la estepa kazaja este mes. Cuatro más llegaron a Kazajistán desde Berlín unos días después.
Estarán inicialmente en observación en la reserva natural de la Estepa Dorada antes de ser dejados en libertad.
"Este año monitorizaremos su salud y veremos como se aclimatan", dijo Salemgayerev.
- Un viaje peligroso -
El largo viaje de más de 5.000 kilómetros, primero en avión hasta la localidad de Arqalyk, y después en camión hasta el corazón de la estepa kazaja, es arriesgado.
A pesar de los controles de los expertos, uno de los caballos se sentó en el contenedor antes del despegue, aumentando el riesgo de problemas circulatorios a nivel de las patas.
"No queríamos poner su vida en peligro, y el viaje habría podido ser peligroso, así que decidimos dejarlo tranquilo", afirmó Miroslav Bobek, director del zoo de Praga.
Documentada por primera vez por el científico ruso Nikolai Przewalski en 1881, la especie fue casi diezmada en los años 1960. A día de hoy continua en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
El zoo de Praga ha criado esta variedad de caballos desde 1932 y mantiene el libro genealógico mundial de la especie en el que registra todos los nacimientos. En 2011, creó un proyecto para reintroducirlos en Mongolia.
Transportó hasta allí a 34 caballos en aviones militares checos entre 2011 y 2019, antes de que la pandemia obligara a interrumpir el proyecto financiado por diferentes zoos del planeta.
Actualmente, existen 2.000 caballos de Przewalski en el mundo, la mayoría en China y Mongolia, pero también en Francia y Rusia. Algunos viven libremente en la zona de exclusión de Chernóbil, entre Bielorrusia y Ucrania.
Tras el desastre nuclear de 1986, 30 especímenes fueron introducidos en Chernóbil en 1998. La población ha crecido y cuenta ahora con 210 caballos.
Estos équidos no son la única especie que ha recibido una atención especial de Kazajistán.
La especie de antílopes Saiga, de nariz flexible, estaba al borde de la extinción pero su población alcanzó los dos millones de ejemplares gracias a las políticas de conservación de las autoridades y oenegés kazajas.
H.E.Young--AMWN