-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
Suki, el único olfato que detecta fugas de agua subterráneas en Chile
Frente a una universidad, Suki siente un olor imperceptible y se inclina sobre sus patas, señal de que algo anda mal. Su potente olfato detecta cañerías rotas bajo tierra para evitar fugas de agua en la capital chilena, sumida en 15 años de sequía.
Ningún otro canino hace su tarea en Chile. Junto a su entrenador y dos o tres obreros, esta perra de raza alemana recorre varios kilómetros por jornada.
Los trabajadores excavan por una hora hasta llegar a un pequeño brote de agua, a casi dos metros bajo tierra. Suki recibe una pelota como recompensa.
Fue entrenada seis meses por la empresa Aguas Andinas para seguir la huella del cloro y flúor, químicos presentes en el agua potable.
"Ese es su juego, su clímax del trabajo es recibir su premio y jugar un par de minutos después de hacer su detección", explica el instructor Sebastián Magnere.
Suki tiene cinco años, pelaje gris y medio metro de altura. Su olfato es tan efectivo que casi iguala la de los sensores acústicos o los sistemas de gases para detectar fugas.
"Suki, que es nuestra primera perra detectora de fugas en Latinoamérica, ha encontrado más de 1.000 fugas que nos permitió recuperar el agua que consumen 18.000 personas en un año", destaca Franco Nicoletti, gerente de distribución de Aguas Andinas.
Desde que comenzó su trabajo en octubre de 2023, ha recorrido más de 500 kilómetros. Sin su olfato, Santiago habría perdido 1.300 millones de litros de agua, estima la empresa de gestión de agua.
Desde hace 15 años casi toda la capital chilena, de unos siete millones de habitantes, atraviesa una sequía severa, según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
En 2022, las autoridades llegaron a considerar incluso la posibilidad de un racionamiento de agua ante la falta de lluvias.
Pese a las abundantes precipitaciones de los últimos dos meses, la región metropolitana sigue "anormalmente seca", de acuerdo con la DMC.
- Una raza especial -
Suki forma parte de una familia de perros nacidos para rastrear. Su raza, Deutsch Drahthaar o braco alemán de pelo duro, es especialista en detección de olores. Los antepasados de esta perra chilena buscaban trufas en Europa.
"Durante generaciones y generaciones, se ha incentivado la búsqueda, entonces por eso es tan importante tener perros que vengan genéticamente adecuados para este tipo de trabajo", comenta el entrenador Magnere.
Según un estudio de la Asociación Internacional del Agua en 2023, el uso de perros para detectar fugas de agua dejaron de ser un experimento de laboratorio para ser una alternativa en las grandes ciudades.
Australia se convirtió en 2015 en el primer país en usar perros rastreadores de fugas de agua para el gobierno, y en la actualidad se consideran empleados gubernamentales.
Desde entonces, más de 20 perros trabajan en países como Reino Unido, Estados Unidos, Francia o Marruecos.
En Chile, junto a Suki y Magnere, viven otros seis perros de la misma raza, que están siendo preparados para sumarse a este proyecto en la capital. La perra Jota, está dando sus primeros pasos por las calles santiaguinas y Maya se incorporará en los próximos meses.
Ch.Havering--AMWN