-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Beryl será nuevamente huracán al entrar a Texas, con lluvias e inundaciones
La tormenta tropical Beryl se convertirá en huracán la noche de este domingo poco antes de impactar las costas de Texas, sur de Estados Unidos, donde algunas localidades han sido evacuadas ante la posibilidad de fuertes lluvias e inundaciones y cortes de energía.
"Los vientos máximos sostenidos se mantienen cerca de 65 mph (100 km/h). Se espera un fortalecimiento y se pronostica que Beryl se convertirá en huracán otra vez esta noche [domingo]. Se espera que Beryl llegue a la costa de Texas temprano este lunes", dijo el estadounidense Centro Nacional de Huracanes en su más reciente reporte.
"Tenemos que tomarnos a Beryl muy en serio", dijo este domingo en conferencia de prensa el alcalde de Houston, John Whitmire, cuya ciudad de 2,3 millones de habitantes se encuentra cerca de la posible trayectoria.
"Alrededor de la medianoche las cosas se pondrán muy tensas. Así que quiero que los habitantes de Houston sepan que las condiciones en las que se van a dormir durante la noche no serán las mismas en las que se despertarán por la mañana", agregó.
"Vientos de 60 a 90 millas por hora [96 a 144 km por hora], lluvias fuertes (...) por lo que tendremos calles inundadas. Mi pedido es mantenerse alejados de las carreteras", explicó.
Varios sectores de la costa de Texas estaban bajo advertencia de huracanes y marejadas ciclónicas este domingo. Según los pronósticos oficiales, el ingreso de Beryl debe ocurrir la madrugada del lunes entre la ciudad portuaria de Corpus Christi y la isla de Galveston, pero la fuerza de los vientos será perceptible a partir de las 20H00 locales del domingo (01H00 del lunes).
Las autoridades del condado de Nueces, donde se encuentra Corpus Christi, pidieron a quienes veraneaban en sus playas que se retiren de la ciudad. En tanto, el condado de Refugio, vecino a Nueces, que aún no se ha recuperado plenamente de los efectos del huracán Harvey en 2017, dispuso el sábado la evacuación obligatoria de sus habitantes.
En la ciudad de Port Lavaca, dueños de negocios protegían con tablas los vidrios de sus establecimientos, mientras que Galveston, al sureste de Houston, emitió una orden de evacuación voluntaria para algunas áreas. En las redes sociales circularon videos que mostraban filas de autos tratando de salir de la ciudad el domingo por la tarde.
-En alerta-
Se prevé que Beryl se desplace por el sureste de Texas, y pase por el norte de Houston, donde todas las actividades públicas del lunes quedaron suspendidas.
Luego debe continuar su trayectoria y degradarse nuevamente a tormenta tropical la tarde del lunes antes de seguir en dirección noreste.
El condado de Fort Bend, vecino a Houston, se preparaba para la emergencia.
"El impacto que esperamos son vientos de tormenta tropical, inundaciones repentinas en todo nuestro condado, posible advertencia de inundación, posibles cortes de energía, tornados y especialmente cierres de carreteras (...) Mucha lluvia que viene hacia nosotros", dijo este domingo a la prensa el juez del condado, George Bio.
"Esperamos un huracán categoría 1, pero nos preparamos para uno categoría 2" agregó.
"Créanme, no querrían estar en uno de categoría 1", había advertido más temprano el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, en referencia al nivel más bajo de un huracán, con vientos de entre 119 a 153 kilómetros por hora.
"Será una tormenta mortal para las personas que se encuentran directamente en su camino", agregó en conferencia de prensa. Luego en una declaración a un canal de televisión, admitió que los cortes de luz serán inevitables, por la fuerza de los vientos.
La Casa Blanca dijo que estaba supervisando la situación.
El huracán Beryl dejó al menos siete muertos después de arrasar el Caribe y Venezuela, mientras los vientos alcanzaban en ocasiones el nivel de categoría 5.
Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió.
Científicos creen que el cambio climático, que provoca mayores temperaturas del agua, favorece estas tormentas y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.
T.Ward--AMWN