-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
Dinamarca será el primer país que tasará los eructos y flatulencias del ganado
Dinamarca se convertirá en el primer país del mundo en tasar los eructos y flatulencia del ganado, que representan el segundo gas de efecto invernadero más presente en la atmósfera, en una insólita medida con la que pretende alcanzar su objetivo de neutralidad carbono en 2045.
A partir de 2030, las emisiones de metano, causadas por las flatulencias del vacuno y los cerdos daneses se gravarán con 300 coronas (44 dólares) por tonelada equivalente de CO2.
Esta cantidad pasará a 750 coronas (unos 102 dólares) en 2035, en virtud de un acuerdo alcanzado en junio entre el gobierno, una parte de la oposición y representantes de ganaderos, de la industria y del ámbito sindical.
El Parlamento del país escandinavo, que se presenta como uno de los más virtuosos en materia climática, aún debe aprobar el texto.
Para Christian Fromberg, especialista de agricultura de Greenpeace, el texto "da esperanza, en un contexto en el que muchos países retroceden en sus acciones climáticas".
"Aunque la tasa carbono tendría que haber sido más elevada y aplicada antes, es un paso importante", celebró.
Pero al mismo tiempo, el responsable de Greenpeace lamenta una "gran oportunidad perdida" para permitir "a la agricultura danesa tomar un nuevo camino", pues sus prácticas siguen siendo muy intensivas y vierte mucho nitrógeno, responsable de la desoxigenación del agua.
Sin oxígeno, la fauna y la flora marina desaparecen.
- "Día triste" -
Para la Asociación danesa por una Agricultura Sostenible, el acuerdo es "inútil". Es "un día triste para la agricultura", estimó en un comunicado.
"Como agricultor, me siento incómodo porque estamos participando en un experimento incierto" que podría amenazar "la seguridad del suministro alimentario", opinó su presidente Peter Kiaer, que recuerda que Nueva Zelanda abandonó una propuesta similar debido a las quejas de los ganaderos.
Para atenuar la factura a los agricultores daneses, el plan propone una reducción fiscal del 60%. El verdadero coste para los ganaderos debería ser de 120 coronas (unos 18 dólares) la tonelada a partir de 2030, y de 44 dólares cinco años después.
No obstante, como consecuencia del acuerdo, podrían perderse hasta 2.000 empleos en el sector de aquí a 2035, según estimaciones del Ministerio de Economía.
Los ingresos generados por el impuesto se reinvertirán en la transición ecológica de la industria agrícola. Más del 60% de la superficie del país está dedicado a la agricultura.
El barbecho de 140.000 hectáreas debería además aumentar el almacenamiento de carbono de los suelos, para reducir la concentración de gas de efecto invernadero en la atmósfera.
"En Dinamarca, existe el mito de que somos pioneros en materia ecológica", afirmó Fromberg, de Greenpeace.
"Es muy difícil afirmar que este acuerdo es histórico. Es una continuación de la intensificación de la agricultura danesa en los últimos 70 años. Y el acuerdo incita a la agricultura danesa a seguir siendo el país productor de carne más intensivo del mundo", agregó.
A nivel mundial, Dinamarca es uno los principales exportadores de carne de cerdo, que representa cerca de la mitad de las exportaciones agrícolas del país, según el Consejo danés para la Agricultura y la Alimentación.
P.Stevenson--AMWN