
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

Suecia prueba un barco que se eleva sobre patines y es 100% eléctrico
Una compañía sueca está probando un ferry eléctrico que se apoya sobre patines y el casco sale un metro del agua, con el objetivo de transportar pasajeros a partir de octubre en Estocolmo.
Equipado con tres aletas de fibra de carbono ("foil") bajo su casco y alimentado por una batería de litio, este hidróptero "es capaz de deslizarse por encima del agua" si alcanza suficiente velocidad, explica Andrea Meschini, que dirige las pruebas de investigación y desarrollo del "Candela P-12", de la compañía sueca del mismo nombre.
El barco mantiene su estabilidad automáticamente gracias a unos sensores que ajustan constantemente los 'foil'.
Al desplazarse por encima del agua, la nave "consume hasta un 80% de energía menos que un barco clásico", asegura su comandante durante una demostración del prototipo, frente a las costas del archipiélago de Estocolmo.
Al eliminar la resistencia por fricción y las olas en el casco, el barco está autorizado a navegar mucho más rápido que los modelos convencionales, hasta 55 km/h.
En Estocolmo, el "P-12" cubrirá un trayecto muy utilizado entre el centro de la ciudad y una isla del oeste del archipiélago. La travesía durará 35 minutos, la mitad del tiempo necesario por vía terrestre.
El contrato firmado con SL -la autoridad de transporte público de la capital sueca- prevé que se ponga en servicio un único modelo, que podrá transportar a hasta 30 pasajeros a partir de octubre.
"Es increíble, estamos en el futuro", comentó Meschini, maniobrando con un simple 'joystick' el barco, al que comparó con una "alfombra voladora".
Pese a las olas y la agitación provocadas por los otros barcos, prácticamente no se siente nada a bordo de la nave.
El barco es "pequeño, rápido, no contamina y casi no hace ningún ruido", se jacta el capitán.
"Nuestra misión principal siempre ha sido hacer que el transporte marítimo sea eficaz, sostenible y sin energías fósiles", afirma Meschini.
Sin embargo, la construcción del barco sí que ha tenido un impacto medioambiental: para la extracción del litio, que compone la batería del barco, se necesita mucha agua.
Con este modelo, la compañía busca conquistar el transporte público marítimo sin emisiones de carbono en el plano internacional.
El transporte marítimo es responsable del 3% de las emisiones de gases con efecto invernadero en el mundo.
F.Dubois--AMWN