
-
Israel amenaza a Irán y a los hutíes tras ataque de los rebeldes de Yemen contra el aeropuerto de Tel Aviv
-
Dos detenidos en Irán por la mortal explosión en importante puerto comercial el 26 de abril
-
Israel promete responder al ataque de los rebeldes de Yemen contra una zona del aeropuerto de Tel Aviv
-
Dieciséis muertos, entre ellos tres niños, en bombardeos israelíes en Gaza
-
Un misil disparado desde Yemen cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv
-
Sobrevivientes de campos de concentración nazis piden no olvidar el pasado
-
Policía francesa libera a padre de millonario en criptomenadas secuestrado
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia

EEUU desarrollará semiconductores con varios países de América Latina
El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció este miércoles una iniciativa para desarrollar semiconductores en las Américas, con alianzas con países como México, Panamá y Costa Rica, al acoger en Washington a sus homólogos de la APEP.
El anuncio se produce en un momento en el que Estados Unidos y China, su principal rival, libran una batalla por dominar estos componentes esenciales para muchos dispositivos electrónicos como teléfonos, ordenadores, drones y equipos militares.
"Hoy me complace anunciar (...) la iniciativa de semiconductores del Hemisferio Occidental" que impulsará "la capacidad de los países para ensamblar, probar y empaquetar semiconductores, empezando por México, Panamá y Costa Rica", declaró Blinken al inicio de la reunión.
El proyecto, llevado a cabo en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenzará en 2024 y continuará hasta 2026, informó el Departamento de Estado en un comunicado.
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden quiere promover la producción y aprovisionamiento en países aliados como los de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).
Este foro, que arrancó en 2022 para fomentar el desarrollo y de alguna manera contrarrestar la influencia china en América Latina, está integrado por Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, República Dominicana, Panamá, Uruguay y Barbados.
Desde su creación la Alianza se ha centrado en diversificar y fortalecer las cadenas de suministro, esenciales para el desarrollo regional y que han sufrido graves disrupciones a causa de la pandemia de covid-19.
"Se han sentado las bases para proyectos de alto nivel, sostenibles y estratégicamente significativos por valor de 3.000 millones de dólares, mejorando la columna vertebral de nuestras cadenas de suministro", dijo Blinken.
Por el momento se ha proporcionado asistencia técnica y financiación para atraer la inversión del sector privado y las infraestructuras en las Américas.
Entre los logros también destacó la creación en Costa Rica de un centro de excelencia para preparar a los trabajadores de toda América a ser más competitivos en los campos de alta tecnología del futuro, desde la ciberseguridad a la inteligencia artificial.
Estados Unidos, Canadá y Uruguay han creado asimismo, dijo, un acelerador regional para reclutar y formar a 715 emprendedores de toda la región.
- Energías limpias -
El desarrollo de las energías limpias para promover la descarbonización es otro de los objetivos de la APEP.
"Hemos creado un grupo de trabajo sobre hidrógeno limpio" para contribuir al crecimiento de esta fuente de energía renovable en el continente, recordó el secretario de Estado.
También mejora la seguridad energética, al almacenarse durante largos períodos, así como la alimentaria, dado que puede usarse para producir amoníaco verde, que se emplea como fertilizante.
Los países de la APEP celebrarán una cumbre el año que viene en Costa Rica, tras la de noviembre pasado en Washington, y están "impacientes por añadir a más socios", afirmó Blinken.
Los cancilleres aprovecharán seguramente para abordar una de las preocupaciones de la región, la migración irregular, que se ha convertido en un tema central de la campaña para las elecciones de noviembre en Estados Unidos.
S.Gregor--AMWN