
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki
-
Drones van al ataque de la basura en el Everest
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"

Decepción entre los turistas frente a la Acrópolis de Atenas, cerrada por una ola de calor
"Estamos un poco decepcionados porque vinimos para verla", suspira Christelle Lasser, una turista belga, ante las puertas de la Acrópolis de Atenas, cerrada este miércoles durante varias horas debido a la ola de calor que azota Grecia.
La desilusión se lee en los rostros de los visitantes al anunciarse el cierre del sitio, entre las 12H00 y las 17H00 locales, decidido por el ministerio de Cultura griego.
"Aunque, es cierto que no queremos desmayarnos" por el calor, admite esta mujer de unos 50 años.
Su hija, Mia, de 14 años, soñaba con ver este lugar que estudió en clase. "Podrás verla en YouTube", le consuela su madre.
El mercurio debía subir este miércoles hasta los 43 ºC en algunas regiones de Grecia y rondar los 40 ºC en Ática, la región en la que está ubicada la capital Atenas.
Diana Bittai, una brasileña de 49 años, se sienta bajo la sombra y bebe una gaseosa para intentar recuperar fuerzas.
Como los demás visitantes, tendrá que esperar para poder ver el Partenón y otros "tesoros" del siglo V a.C.
La visita está cargada de emoción para esta mujer que vino con su hermana para cumplir el "sueño" de su madre, fallecida hace poco.
Pese a eso "pienso que tienen razón (en cerrarla), hace demasiado calor", afirma, con el rostro color carmesí.
- "Calor sofocante" -
"Hace un calor sofocante", abunda Lucy Johnson, de 25 años.
"No estoy acostumbrada a estas temperaturas en Reino Unido", añade la joven.
Los meteorólogos prevén que se alcance el pico de la ola el miércoles y jueves.
La Acrópolis de Atenas, Patrimonio Mundial de la Unesco, ya tuvo que cerrar sus puertas dos días, en las horas más calurosas de la jornada, a mediados de junio, durante una ola de calor precoz para este país.
El año pasado la Acrópolis recibió unos 4 millones de visitantes, un récord.
Para evitar desmayos, la Cruz Roja griega distribuyó 5.000 botellas de agua en dos horas entre los turistas que esperaban frente a la Acrópolis.
"Cada año es peor que el anterior, y las olas de calor son más intensas y fuertes", explica Vassiliki Dalla, enfermera de la Cruz Roja.
"Quizás hay personas de países que no tienen nunca temperaturas semejantes", añade. "A veces sobrestiman sus fuerzas".
Para subir hasta la Acrópolis de Atenas , conocida como "la roca sagrada", se debe tomar un camino corto pero empinado, que puede resultar difícil cuando hace mucho calor.
- "Único en el mundo" -
Carlos Pérez, de 53 años, lleva la cabeza descubierta a pesar de los 33 ºC que se registran a media mañana. Se pasa una botella de agua fría por la nuca para intentar aliviarse, junto a su mujer, que lleva gorro.
La pareja de catalanes no dudó ni un segundo en venir a la Acrópolis, pese a la ola de calor.
"Es algo único en el mundo. Si vienes aquí, tienes que visitarla", dice.
Al no poder acercarse más, la pareja tiene que conformarse con hacerse fotos ante las puertas cerradas.
P.Santos--AMWN