-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
Decepción entre los turistas frente a la Acrópolis de Atenas, cerrada por una ola de calor
"Estamos un poco decepcionados porque vinimos para verla", suspira Christelle Lasser, una turista belga, ante las puertas de la Acrópolis de Atenas, cerrada este miércoles durante varias horas debido a la ola de calor que azota Grecia.
La desilusión se lee en los rostros de los visitantes al anunciarse el cierre del sitio, entre las 12H00 y las 17H00 locales, decidido por el ministerio de Cultura griego.
"Aunque, es cierto que no queremos desmayarnos" por el calor, admite esta mujer de unos 50 años.
Su hija, Mia, de 14 años, soñaba con ver este lugar que estudió en clase. "Podrás verla en YouTube", le consuela su madre.
El mercurio debía subir este miércoles hasta los 43 ºC en algunas regiones de Grecia y rondar los 40 ºC en Ática, la región en la que está ubicada la capital Atenas.
Diana Bittai, una brasileña de 49 años, se sienta bajo la sombra y bebe una gaseosa para intentar recuperar fuerzas.
Como los demás visitantes, tendrá que esperar para poder ver el Partenón y otros "tesoros" del siglo V a.C.
La visita está cargada de emoción para esta mujer que vino con su hermana para cumplir el "sueño" de su madre, fallecida hace poco.
Pese a eso "pienso que tienen razón (en cerrarla), hace demasiado calor", afirma, con el rostro color carmesí.
- "Calor sofocante" -
"Hace un calor sofocante", abunda Lucy Johnson, de 25 años.
"No estoy acostumbrada a estas temperaturas en Reino Unido", añade la joven.
Los meteorólogos prevén que se alcance el pico de la ola el miércoles y jueves.
La Acrópolis de Atenas, Patrimonio Mundial de la Unesco, ya tuvo que cerrar sus puertas dos días, en las horas más calurosas de la jornada, a mediados de junio, durante una ola de calor precoz para este país.
El año pasado la Acrópolis recibió unos 4 millones de visitantes, un récord.
Para evitar desmayos, la Cruz Roja griega distribuyó 5.000 botellas de agua en dos horas entre los turistas que esperaban frente a la Acrópolis.
"Cada año es peor que el anterior, y las olas de calor son más intensas y fuertes", explica Vassiliki Dalla, enfermera de la Cruz Roja.
"Quizás hay personas de países que no tienen nunca temperaturas semejantes", añade. "A veces sobrestiman sus fuerzas".
Para subir hasta la Acrópolis de Atenas , conocida como "la roca sagrada", se debe tomar un camino corto pero empinado, que puede resultar difícil cuando hace mucho calor.
- "Único en el mundo" -
Carlos Pérez, de 53 años, lleva la cabeza descubierta a pesar de los 33 ºC que se registran a media mañana. Se pasa una botella de agua fría por la nuca para intentar aliviarse, junto a su mujer, que lleva gorro.
La pareja de catalanes no dudó ni un segundo en venir a la Acrópolis, pese a la ola de calor.
"Es algo único en el mundo. Si vienes aquí, tienes que visitarla", dice.
Al no poder acercarse más, la pareja tiene que conformarse con hacerse fotos ante las puertas cerradas.
P.Santos--AMWN