-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
En México, rescatan al lago de Pátzcuaro con peces blancos y limpieza de manantiales
Autoridades mexicanas están empeñadas en limpiar manantiales y liberar miles de crías de peces en una operación de rescate del vital lago de Pátzcuaro, en el occidental estado de Michoacán, en México.
El lago de Pátzcuaro es una histórica fuente de ingreso para pescadores y un sitio turístico donde se celebra el Día de Muertos. Michoacán es, a su vez, el mayor productor de aguacate en México y una región golpeada por la violencia ligada al crimen organizado.
Trabajadores estatales liberaron el martes unas 10.000 crías de pez blanco, una especie nativa de la región, con la esperanza de que crezcan, se reproduzcan y vuelvan a ser el sustento de las familias. Esperan liberar un total de 50.000 ejemplares hacia finales de año.
"Que se reproduzca, pues es lo que no hay, la trucha, pescado blanco que acaban de sembrar", dijo a la AFP Miguel Alba, de 46 años, un pescador de la zona.
El pescador afirma que en otros años capturaba entre medio kilo y un kilo de este ejemplar por las mañanas, aunque ahora ya no lo logra porque simplemente no hay.
La escasez de peces y de trabajo en la zona han provocado un masivo éxodo rural: "se van de aquí, unos a Ciudad de México, otros para California, para Estados Unidos, ya no vuelven", dice Alba.
"El pez blanco nació y se desarrolló en el lago de Pátzcuaro", dice por su parte Julio César Bernal, un biólogo que trabaja con la comisión de agua de Michoacán. "Es uno de los peces que han dado sustento a todas las poblaciones" del lago.
El lago de Pátzcuaro mostraba desde hace tiempo un menor nivel, afectado por las altas temperaturas que se registran en México y el robo de agua.
Según el gobierno local y habitantes de la zona, productores de aguacate extraen agua ilegalmente con mangueras y bombas de extracción para regar sus sembradíos.
El gobierno de Michoacán estima que en los últimos 30 años la superficie de Pátzcuaro se ha reducido casi a la mitad, al pasar de 11.837 a 6.833 hectáreas.
Antes de liberar peces, las autoridades también retiran lodo, residuos sólidos y plantas para rehabilitar varios manantiales que alimentaban el lago.
"Se han rebasado las metas que teníamos", asegura el biólogo Bernal. "Estamos muy avanzados en la limpieza de los manantiales, y no solo la limpieza sino el descubrimiento de nuevos manantiales".
Bernal se refiere a "quince manantiales nuevos que están produciendo bastante cantidad de agua absolutamente cristalina, limpia, la cual se vierte al lago directamente".
"Todo estaba seco", dice Candelario Cruz, un vecino.
Esta situación contrasta con la muerte de miles de peces en el Río Santiago, ubicado en el vecino estado de Jalisco.
"Aguas arriba se encuentran algunas empresas que probablemente generaron descargas que hayan generado la contaminación", dijo Víctor Lucio Álvarez, secretario general de gobierno del municipio de Juanacatlán, donde se registró la muerte masiva de peces.
Según el funcionario, autoridades locales realizaron un muestro de agua y de los animales muertos. Añadió que el municipio emprenderá acciones legales contra quien resulte responsable por la contaminación.
Sin embargo, unas 250 empresas descargan sus residuos en el cauce del río, lo que llevó a las autoridades a prohibir la pesca.
P.Silva--AMWN