-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
-
"Demon Slayer" ayuda a Sony a mejorar sus previsiones y sus acciones lo celebran
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 18 muertos
-
La siniestra cárcel de Esuatini donde languidecen los deportados de EEUU
-
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
-
Sin Trump, la COP30 en Amazonía se planta frente al negacionismo climático
-
Líbano libera bajo fianza al hijo del derrocado líder libio Gadafi, dice su abogado
-
Un saudita juzgado por un ataque en mercado navideño de Alemania
-
Lluvias extremas y falta de obras inundan la Pampa argentina
-
Al menos ocho muertos y 19 heridos en la explosión de un vehículo en Nueva Delhi, según subjefe de bomberos
-
Trump indulta a Giuliani y otros implicados en la tentativa de anular las elecciones de 2020
-
El Kremlin asegura que "todo va bien" con el canciller Lavrov, tras los rumores por su ausencia
-
La Guardia Suiza investiga un presunto incidente antisemita en el Vaticano
-
Courtois se lesiona y se pierde los partidos de clasificación al Mundial con Bélgica
-
Una asociación de prensa denuncia ataques de colonos israelíes contra periodistas
-
Hay "indicios" de que ataques de EEUU contra supuestas naves de narcos son "ejecuciones extrajudiciales", dice un Alto Comisionado de la ONU
-
Trump amenaza a BBC con acción judicial tras montaje engañoso de uno de sus discursos
-
Seis muertos en nuevos ataques de EEUU contra lanchas de presuntos narcos en el Pacífico
-
Un estudio confirma la ausencia de vínculo entre paracetamol y autismo en el embarazo
-
Sin Trump, Lula abre la COP30 en Amazonía con un llamado contra el "negacionismo"
-
El enviado estadounidense Jared Kushner se reúne con Netanyahu para hablar de la tregua en Gaza
-
El expresidente francés Sarkozy sale de prisión tras 20 días entre rejas
-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
Los espectadores vegetarianos encuentran opciones en las sedes de París-2024
Mientras algunos deportistas olímpicos consideran que hay un exceso de proteína animal en el restaurante de la Villa Olímpica, los espectadores tienen diferentes opciones en los puntos de venta de comida de las sedes de competición, donde vegetarianos y veganos tienen opciones frente a hamburguesas y 'hot dogs'.
En el estadio náutico de Vaires-sur-Marne, donde tienen lugar las pruebas de remo y canotaje, no es complicado encontrar las opciones: varias líneas de los carteles cuentan con una letra "V" en blanco, rodeada por un círculo verde: "sándwich de tomate, mozzarella y pesto de rúcula; ensalada de pasta; arroz y verduras y wrap falafel con ensalada" son las opciones sin carne propuestas.
Debajo de ello, se añade el lema "Veggie is tasty" (Lo vegetariano es sabroso). También en los puestos de comida se pueden leer juegos de palabras al respecto como "Veni, Vidi, Veggie" o frases como "Aquí la estrella es lo vegetal".
El escenario es similar, con más o menos propuestas, en otras sedes de la competición desde estadios de fútbol, rugby o voley-playa a los pabellones cubiertos donde tienen lugar disciplinas como el waterpolo o el tenis de mesa.
En la Plaza de la Concordia, donde tienen lugar las pruebas de deporte urbano en pleno centro de la capital, la oferta es incluso 100% vegetariana.
- En el fútbol, un poco menos -
Todas las empresas implicadas en los servicios de restauración de los recintos olímpicos han tenido que añadir opciones 'verdes' a su menú. Uno de los objetivos de los organizadores es limitar la huella de carbono de estos Juegos.
En su "visión para la alimentación" en los Juegos Olímpicos, publicada en julio de 2022, los responsables de París-2024 explican que quieren "acompañar la vegetalización de la alimentación para promover una alimentación más sana para el hombre y el planeta" y "dejar prácticas de restauración más sostenibles como legado".
Los organizadores han reforzado también la oferta vegetariana en el restorán de los deportistas, donde hubo quejas en los primeros días por el tipo de comida propuesta, además de por la falta de huevos y pollo.
Los puestos de venta de comida para el gran público deben en principio proponer "un mínimo del 60%" de oferta vegetariana. Si hay cinco sándwiches o platos en su menú, tres deben ser sin carne o pescado. El objetivo es menor en el caso de los estadios de fútbol, donde se baja a un mínimo del 40%.
Esta circunstancia no parece suscitar debate en las filas de estos puestos, donde los comentarios parecen girar más en torno a la ausencia de alcohol en la cerveza: "¡Vamos a ver rugby, no ballet clásico!", se enervó un espectador en el Estadio de Francia.
- "Hay para todos" -
En Vaires-sur-Marne, la espectadora Manon Gosse está contenta con esa oferta "un poco más diversificada" y más vegetal. "No parece mal", comenta esta mujer que trabaja en la asistencia social y que va vestida con los colores de la bandera francesa.
"Hay para todos", celebra por su parte Sandrine Robert, una contable de 49 años.
Un poco más lejos, con un sombrero coronado con un gallo de peluche, el treinteañero Leo Azema aplaude también que haya "una oferta vegetariana (...) más allá de la vieja fórmula del hot-dog u otras".
A su lado, Frédéric Momot, come un bocadillo tradicional de jamón y queso, a la sombra. "Soy muy ecologista en casa, aquí me relajo. Cuando voy a ver a [la cantante] Taylor Swift hago igual, entonces no me voy a poner a comer vegano", sonríe este hombre de 42 años, que es entrenador nacional del equipo suizo de canotaje.
"La mayor parte de veces la oferta es patatas fritas, jamón, pollo y ya está", señala.
Su amiga Annalena Kuttenberger, que trabaja para el Comité Olímpico Suizo, opta por una ensalada: "Normalmente es difícil encontrarlas en eventos así. Estoy contenta por no estar obligada a comer patatas fritas todos los días".
L.Mason--AMWN