
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Australia aprueba plan para construir la planta solar "más grande" del mundo
El gobierno australiano aprobó el miércoles un plan para construir una planta solar y de baterías que ha sido calificada como "el recinto solar más grande del mundo".
Las autoridades anunciaron los avales ambientales para el proyecto de la firma SunCable valorado en 24.000 millones de dólares en el remoto norte australiano.
La ministra del Medioambiente, Tanya Plibersek, explicó que la instalación generará suficiente energía para abastecer tres millones de hogares y eventualmente contará con un cable de conexión a Singapur para vender electricidad a esa ciudad-Estado.
"Será el mayor recinto de energía solar en el mundo y alzará a Australia como el líder mundial en energía verde", afirmó Plibersek.
El recinto proyectado de 12.000 hectáreas se encuentra en la soleada región de Territorio del Norte y está respaldado por el magnate australiano de la tecnología y activista ecologista Mike Cannon-Brookes.
La central tendrá una capacidad instalada de cuatro gigavatios por hora destinados al uso doméstico y otros dos para su venta a Singapur.
Contará con baterías que permitirán almacenar alrededor de 40 gigavatios.
El director gerente de SunCable para Australia, Cameron Garnsworthy, dijo que la aprobación es "un hito en la trayectoria del proyecto".
No obstante, el proyecto necesita todavía otras autorizaciones, como el de la autoridad del mercado energético de Singapur, del gobierno de Indonesia y de las comunidades indígenas australianas.
"SunCable se enfocará ahora en la próxima etapa de planificación para avanzar el proyecto hacia una decisión final de inversión prevista para 2027", indicó Garnsworthy.
- Potencia en energías limpias -
Australia es actualmente uno de los principales exportadores de gas y carbón y sus últimos gobiernos no habían mostrado un gran entusiasmo por la transición hacia fuentes de energía renovable.
Sin embargo, la conciencia ecológica ha crecido en este país que ha sufrido los efectos severos del cambio climático con olas de intenso calor, enormes incendios e inundaciones.
Países en todo el mundo corren para poner en marcha proyectos de energía solar para acelerar la transición desde los combustibles fósiles.
China está a la cabeza del esfuerzo con la construcción del doble de la capacidad de plantas solares y eólicas que todos los demás países juntos.
En Australia, las energías renovables generaron un 32% de la electricidad en 2022, lejos del 47% del carbón, según los últimos datos del gobierno.
La ministra Plibersek exaltó el proyecto de SunCable como una forma de aumentar la participación de las renovables y al mismo tiempo crear "14.300 nuevos empleos en el norte de Australia".
Ken Baldwin, director del Instituto de Cambio Energético de la Universidad Nacional Australiana, dijo que el proyecto es innovador porque contempla la exportación de energía renovable a gran escala.
"Australia tiene los mejores recursos solares y eólicos de cualquier país y, como resultado, está instalando plantas solares y eólicas a un ritmo más acelerado que otros países", dijo Baldwin a AFP.
Pero consideró que el impulso debe continuar si el país pretende alcanzar su meta de neutralidad de carbono para 2050.
La directora ejecutiva del Consejo Climático, Amanda McKenzie, consideró que el nuevo centro de energía solar es un paso importante para convertir a Australia en "una potencia de energía limpia", y que será clave para "suministrar energía de bajo costo que reduce la contaminación climática".
M.A.Colin--AMWN