
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Esquiar en Madrid en verano, con 34 ºC en el exterior
Se quitan las chanclas y se ponen el mono de esquí, encajan los ganchos de las botas y se ponen los guantes. Esa tarde hace más de 30 grados en Madrid, pero los clientes de la estación de esquí cubierta Snozone hacen caso omiso del bochorno estival... y de los problemas medioambientales.
Una brisa helada se apodera de los visitantes en cuanto entran en el vestíbulo. Tras el oso polar de la entrada, aparecen los portaesquís, las alfombrillas antideslizantes y unas taquillas con candado que transportan a otro mundo.
En Arroyomolinos, a unos veinte kilómetros al sur de Madrid, el centro comercial Xanadú alberga desde 2003 "Snozone": una pista de 18.000 m2 y 250 metros de longitud, cubierta de nieve artificial y abierta los 365 días del año de 10H00 a 22H00.
Entre un telesilla y un telesquí, a una temperatura de -3 ºC, una treintena de esquiadores se lanzan por la pendiente del gigantesco hangar bajo la luz artificial y la mirada divertida de los curiosos reunidos tras los ventanales.
Por dos horas de esquí, el coste del equipo y la ropa es de unos 40 euros (44,5 dólares).
- "No es muy ecológico" -
El club de esquí de Carcassonne, del sur de Francia, viene aquí desde hace siete años, explica Thomas Barataud, monitor en la estación de esquí francesa de Angles, en los Pirineos: "antes", en verano, "esquiábamos en los glaciares, pero la situación lo hace un poco más complicado. Aquí tenemos nieve dura y frío para que los niños sigan esquiando, que es lo mejor".
Durante una semana, la decena de alumnos de la "sección de competición" practicarán un eslalon tras otro en la parte del recorrido reservada a los clubes, que tiene una superficie muy dura y más técnica.
"No es muy ecológico", reconoce este instructor de 43 años, "pero nosotros, lo que buscamos, es el rendimiento y el esquí. Nos adaptamos a los que nos proponen, y esta es una buena alternativa".
"Cuando salimos a las cuatro de la tarde es extraño, ¡salimos en pantalones cortos y chanclas!", dice, riendo.
Una de sus alumnas, Cyrila Pena, habla de "choque térmico" al salir. Si bien esta adolescente de 18 años encuentra el sitio "genial", reconoce que al explicárselo a sus amigos, algunos le dicen "pero, ¿no te da vergüenza esquiar en interior?".
"Lo que yo me digo es que si las generaciones precedentes hubieran prestado atención a la ecología, podíamos simplemente esquiar en los glaciares", prosigue la chica. "Ahora, tenemos que venir a esquiar bajo techo, porque, si no, empezamos a ponernos los esquís en diciembre, y ya es demasiado tarde".
La estación acoge a unas 200.000 personas al año, y a 1.800 en un buen día.
- Heladera -
La temporada alta es la misma que para las estaciones de montaña, de octubre a marzo, precisa el director de Snozone, Javier Villar: la gente viene "o bien para aprender de cero, para refrescar lo que ya saben", y también vienen equipos de competición, "de Francia, Inglaterra, vienen de toda España, de Andorra, a prepararse aquí para las competiciones, puesto que ahora no hay nieve en las montañas".
Villar afirma que el consumo de agua es inferior al de un gimnasio, y que es más bien la electricidad, la que representa un consumo importante: "esto es una nevera", compara.
"Si apagáramos esto y tuviéramos que volver a enfriar, toda la cantidad de energía que tendríamos que meter aquí es grandísima. Es una de las cosas por las que estamos abiertos todo el año", explica.
El grupo británico Snozone tiene otras dos estaciones cubiertas en Inglaterra (una no lejos de Londres, la otra en Yorkshire). La mayor estación de esquí cubierta del mundo está en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.
En Madrid, mientras el verano es sofocante, dentro de la pista las narices gotean.
Un 'snowboarder' intenta un movimiento en la rampa. Se trata de Izan Romano, albañil madrileño de 20 años, que es un asiduo. Gracias a su pase anual de 600 euros, viene cuatro o cinco veces por semana.
"Invierno, verano, da igual cuando vienes, siempre tienes nieve, es mi escapatoria, me olvido de lo que hay fuera", sobre todo de los 38 ºC que dice que hay en su casa.
"Hoy he venido porque estaba muerto de calor en mi casa", narra, recordando que hay gente que va a la piscina: "pues yo cojo el coche, y vengo aquí a la nieve".
¿El medio ambiente? "No da para pensarlo", afirma.
O.Johnson--AMWN