
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido

Un tifón "extremadamente fuerte" toca tierra en el sur de Japón
Un tifón "extremadamente fuerte" tocó tierra el jueves por la mañana en la isla de Kyushu, en el sur de Japón, donde las autoridades recomendaron evacuar a miles de personas y emitieron la máxima alerta por vendavales y tormentas.
Con vientos de hasta 252 kilómetros por hora, el tifón Shanshan llegó a la costa sobre las 08H00 locales (23H00 GMT del miércoles) cerca de la ciudad de Satsumasendai, en la prefectura de Kagoshima, dijo la agencia meteorológica japonesa.
La tormenta ya se ha cobrado tres vidas y ha provocado la cancelación de cientos de vuelos, la suspensión de la producción de Toyota y cortes de luz en más de 254.000 hogares.
"Por favor, mantengan la máxima vigilancia ante las tormentas violentas y las mareas y olas altas en Kagoshima, así como frente a los desprendimientos de tierra, las inundaciones en zonas bajas y las crecidas de ríos en Kyushu", dijo la agencia meteorológica, que emitió la máxima alerta en la zona.
En la víspera, el portavoz del gobierno nipón, Yoshimasa Hayashi, advirtió que este tifón "extremadamente fuerte" iba a desencadenar "vientos violentos, fuertes olas y una tormenta a niveles nunca vistos por muchas personas".
Desde el martes, amplias partes de Japón se vieron afectadas por intensas lluvias traídas por el tifón.
En la ciudad de Gamagori, en el centro del país, las precipitaciones provocaron un desprendimiento de tierra que sepultó una casa donde vivía una familia de cinco miembros.
Los padres de unos 70 años y un hijo en la treintena murieron, mientras que otras dos hijas adultas sobrevivieron al suceso, dijo la agencia de noticias local Kyodo.
- Toyota suspende su producción -
La agencia meteorológica pronosticó 1.100 milímetros de precipitaciones en la isla de Kyushu entre el miércoles y el viernes por la mañana, la mitad de la cantidad de lluvia anual que suele caer en esta zona.
Las autoridades de la prefectura de Kagoshima recomendaron a 56.000 habitantes evacuar sus casas y acudir a lugares seguros.
La cadena pública NHK TV emitió imágenes de la zona con árboles derribados, ventanas rotas y tejados arrancados de algunas casas por el viento.
"El techo de nuestra cochera voló por completo. No estaba en casa cuando ocurrió, pero mis hijos dijeron que la sacudida fue tan fuerte que pensaron que era un terremoto", dijo un vecino de la ciudad de Miyazaki, en Kyushu.
El gigante automotor Toyota suspendió en la víspera la producción en sus 14 fábricas de Japón y las aerolíneas Japan Airlines y ANA cancelaron más de 400 vuelos.
También se suspendieron los servicios de tren bala en la región de Kyushu y, en función de la evolución del tifón, pueden cancelarse los trenes entre Tokio y Fukuoka, la ciudad más poblada de esta isla, según los operadores.
La semana pasada, el tifón Ampil provocó la cancelación de cientos de vuelos y trenes en Japón, que a mediados de abril ya había recibido lluvias récord en algunas zonas bajo el efecto de la tormenta tropical María.
Según un estudio publicado el mes pasado, los tifones en la región del Pacífico se forman cada vez más cerca de la costa, se intensifican más rápidamente y permanecen más tiempo en tierra debido al cambio climático.
T.Ward--AMWN