
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki

Un tifón "extremadamente" potente toca tierra en Japón
Uno de los tifones más potentes que han azotado Japón en las últimas décadas tocó tierra el jueves, dejó al menos 3 muertos y causó cuantiosos daños materiales, principalmente debido a las lluvias torrenciales que azotan el sur del país.
El tifón Shanshan, que acarrea unas rachas de viento de hasta 252 km/h, llegó este jueves hacia las 08H00 (23H00 GMT del miércoles) a la isla de Kyushu, la principal isla del sur del país, donde viven 12,5 millones de personas.
Al tocar tierra perdió intensidad, con rachas de 160 km/h como máximo. Sin embargo, su peligrosidad radica sobre todo en las lluvias torrenciales, que provocaron un alud mortal.
Tres miembros de una misma familia, una pareja de unos 70 años y su hijo, treintañero, murieron por un deslizamiento de tierras que sepultó su vivienda, en Gamagori, en el centro de la prefectura de Aichi.
Ya el miércoles, las autoridades emitieron el nivel máximo de alerta en algunas zonas y aconsejaron a cientos de miles de personas que evacuaran sus casas, advirtiendo del peligro de inundaciones, corrimientos de tierra y subidas del nivel del mar "potencialmente letales".
La ciudad de Kunisaki, en la región de Oita, en la isla de Kyushu, instó a sus habitantes a irse "a un lugar seguro" o a instalarse en zonas elevadas, como "el segundo piso" de su casa, por el riesgo de inundaciones.
En la ciudad costera de Miyazaki, que acabó llena de escombros de todo tipo, se reportaron 25 heridos, algunos a causa de un tornado, y cerca de 200 edificios dañados, dijo un cargo local a AFP.
Según la cadena NHK, 59 personas resultaron heridas en Kyushu y un hombre, que navegaba en barco, desapareció en el sur de la isla.
"Nuestra casa está bien, pero hubo un tornado en Miyazaki y la luz se fue en algunos lugares. Es preocupante", contó a AFP Aoi Nishimoto, una estudiante de 18 años residente en Fukuoka, la principal ciudad de la isla. Según dijo, pudo contactar con sus padres, vecinos de Miyazaki.
El operador de servicios públicos de Kyushu indicó que 187.010 hogares se habían quedado sin electricidad en la isla.
El tifón se desplaza lentamente y, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), podría avanzar hacia la isla principal de Japón, Honshu, y las ciudades de Osaka y Nagoya.
Según la agencia, el "riesgo de catástrofes debido a fuertes lluvias podría aumentar rápidamente en el oeste de Japón para el viernes".
- "Máxima vigilancia" -
La agencia instó a la población a mantener la "máxima vigilancia" por el riesgo de fenómenos como "tormentas violentas, oleaje y marea alta en Kagoshima; deslizamientos de tierra e inundaciones en las zonas bajas, y desbordamiento de ríos en el sur de Kyushu".
Se espera que en el sur de esa isla se batan récords de precipitaciones.
Ante esta situación, el gigante del automóvil Toyota suspendió la producción en sus 14 fábricas de Japón y Nissan y Honda interrumpieron temporalmente la actividad de sus plantas de Kyushu.
La isla alberga importantes fábricas de semiconductores, y algunas de estas también cerraron por precaución debido al temporal, como Tokyo Electron.
Los transportes también se vieron afectados por el tifón, que obligó a las aerolíneas Japan Airlines y ANA a cancelar más de mil vuelos domésticos e internacionales el jueves y el viernes, lo cual afectó a más de 44.000 pasajeros.
Numerosas conexiones ferroviarias fueron interrumpidas y el tren de alta velocidad (Shinkansen) dejó de circular entre las ciudades de Hakata y Tokio.
Del 15 al 17 de agosto, otro tifón, Ampil, también provocó la cancelación de cientos de vuelos y trenes en Japón, aunque su paso solo dejó heridos y daños leves.
Según un estudio publicado el mes pasado, los tifones en la región del Pacífico se forman cada vez más cerca de la costa, se intensifican más rápidamente y permanecen más tiempo en tierra debido al cambio climático.
O.Johnson--AMWN