
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica

Los monos tití se llaman por su nombre, igual que los humanos
Nombrar a otros es considerado una señal de cognición muy avanzada en animales sociales, observada anteriormente sólo en humanos, delfines y elefantes africanos.
Los monos tití se han sumado ahora a este club exclusivo, según un nuevo estudio publicado en la revista Science el jueves.
Los diminutos primates utilizan llamadas fuertes y agudas para asignarse "etiquetas vocales" entre sí, como se muestra en la investigación, realizada por un equipo de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
"Estamos muy interesados en el comportamiento social porque creemos que es lo que llevó esencialmente a los humanos a ser tan especiales en comparación con otros animales", dijo a la AFP el autor principal del trabajo, David Omer.
"No corremos rápido, no volamos, no sobresalimos en nada más que en ser sociales y todos nuestros logros como sociedad son nuestros logros sociales", señaló.
Los monos tití son sujetos ideales para estudiar la evolución del comportamiento social y el lenguaje en los humanos, explicó, porque muestran rasgos similares y viven en pequeños grupos familiares monógamos de seis a ocho individuos que crían a sus hijos de manera cooperativa.
Dirigidos por el estudiante de posgrado Guy Oren, los investigadores grabaron conversaciones naturales entre pares de monos tití separados por una barrera visual, así como interacciones entre los monos y un sistema informático que reproducía llamadas pregrabadas.
Descubrieron que esos animales utilizan "llamadas phee" (vocalizaciones muy agudas, tan fuertes como herramientas eléctricas) para dirigirse a otros.
En particular, podían reconocer cuando tales llamadas estaban dirigidas a ellos y eran más propensos a responder cuando se les llamaba por su nombre.
- Avances en el aprendizaje automático -
Los diez tití utilizados para las pruebas procedían de tres familias distintas, y la investigación también reveló que los miembros de un grupo familiar utilizaban las mismas características de sonido para codificar diferentes nombres, similar a los dialectos o acentos de los humanos.
Esto fue válido incluso para los ejemplares adultos que no estaban relacionados por sangre, lo que sugiere que aprendieron de otros dentro del grupo familiar.
Los monos tití son parientes relativamente lejanos de los humanos. La última vez que compartieron ancestro fue hace unos 35 millones de años, mientras que la separación entre los humanos y los chimpancés podría haber ocurrido hace entre 5 y 7 millones de años.
En lugar de proximidad genética, Omer atribuye la adquisición de etiquetas vocales por parte de los tití a la "evolución convergente", o la idea de que desarrollaron rasgos similares en respuesta a desafíos ambientales comparables.
Para estos primates, el etiquetado vocal puede haber resultado crucial para mantener los vínculos sociales y la cohesión grupal en las densas selvas tropicales de América del Sur, donde la visibilidad suele ser limitada.
Cómo y cuándo los humanos comenzaron a hablar es un tema de debate, pero hasta hace poco muchos científicos habían descartado la idea de que se pudiera buscar pistas al respecto en otros primates.
"Aún podemos aprender mucho de los primates no humanos sobre la evolución del lenguaje en los humanos", afirmó Omer.
El análisis de las llamadas de los tití fue posible gracias a avances recientes en potencia computacional y aprendizaje automático, añadió.
De cara al futuro, una vía interesante para futuras investigaciones podría ser aprovechar la IA para descifrar mejor el contenido de esas peculiares conversaciones.
L.Miller--AMWN