
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

A la caza de pesqueros ilegales de tiburones en el Pacífico colombiano
El radar de un buque de guerra de la Armada colombiana detecta una embarcación sospechosa en una zona protegida del Pacífico. Tras una persecución, los militares encuentran cinco tiburones sin cabeza en manos de pescadores ilegales.
La AFP presenció la operación el domingo a 180 millas náuticas de Buenaventura, el principal puerto de Colombia sobre este océano rico en especies marinas.
Recién descubren la embarcación, los militares a bordo del ARC 7 de Agosto de la Armada intentan contactar por radio a sus tres tripulantes, que al notar la presencia del coloso buque aceleran para huir.
En el puente de mando el radar continúa alertando de la presencia de los sospechosos. Hombres con binoculares siguen sus movimientos y por orden del comandante una embarcación de guardacostas los persigue en el mar hasta alcanzarlos en velocidad.
Los pescadores arrinconados se rinden y exhiben el resultado de su faena, guardado en un contenedor con hielo: cinco tiburones sin cabeza de las especies silky, martillo y aletinegro. Además, 13 peces vela y cuatro marlines, ambos en vía de extinción.
Afros y de pantalones cortos, señalan que partieron tres días atrás desde la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, en busca de peces para vender en mercados de su lugar de origen y así subsistir.
Pero la pesca de estas especies está prohibida en esta reserva cercana al Santuario de Fauna y Flora Malpelo, una isla reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Esta embarcación estaba tripulada por tres personas de nacionalidad ecuatoriana y en su interior se encontró pesca ilegal. Dentro de esta pesca ilegal se encontraron especies protegidas y prohibidas (para la comercialización)", explica el capitán Diego Gil, al mando del ARC 7 de Agosto.
La Armada calcula que hasta este año ha incautado por lo menos 5.800 kilogramos de pesca ilegal en el Pacífico colombiano.
- Al acecho -
Los uniformados capturaron a los tres pescadores ecuatorianos para ponerlos a disposición de la Fiscalía al tocar tierra.
En Colombia el debate sobre la pesca ocasional o intencional de algunas especies de tiburones está abierto. El gobierno permite desde enero ese tipo de cacería a comunidades que viven de la pesca artesanal pese a reclamos de los ambientalistas.
Sin embargo, los ecuatorianos tendrán que responder ante la justicia y los tiburones serán confiscados por una entidad ambiental.
Históricamente otras embarcaciones de Panamá y Costa Rica acechan este lugar. Antes lo hicieron los chinos, que han sido ahuyentados por las autoridades y oenegés que impiden sus actividades.
Colombia, sede de la COP16 de biodiversidad para este año, es uno de los países más ricos en fauna marina del mundo por sus extensos territorios en el Pacífico y el Caribe.
L.Durand--AMWN