
-
Una mujer atrapada en una habitación en China, rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre
-
Jennifer Lawrence recibirá el gran premio honorífico del Festival de San Sebastián
-
Agentes enmascarados en los pasillos: el miedo se apodera de la comunidad migrante en EEUU
-
Mueren dos policías en un "horrible" tiroteo en el este de Australia
-
Condenan a más de 28 años de cárcel a los asesinos de cuatro ambientalistas en la Amazonía de Perú
-
Tokio protesta ante Pekín por un campo gasífero en el mar de China Oriental
-
Hallan cuatro cuerpos desmembrados en el sur de México
-
Kneecap cancela su gira en EEUU por una audiencia judicial en su caso de terrorismo
-
Venus Williams cae con honor en su regreso al Abierto de EEUU
-
El Corinthians elige nuevo presidente tras la crisis por corrupción
-
La fiscalía de Brasil pide aumentar la vigilancia sobre Bolsonaro a una semana de su fallo judicial
-
El fondo soberano de Noruega se retira de Caterpillar ante "violaciones" de DDHH en Gaza
-
Rodrigo Paz promete superar la crisis en Bolivia sin un plan de ajuste severo
-
Australia interrumpe los envíos postales a EEUU y Puerto Rico por los aranceles de Trump
-
EEUU denuncia la muerte de un opositor detenido en Nicaragua
-
Acusan al rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
La policía libera a rehenes de pandilleros en prisiones de Guatemala
-
Borussia Dortmund prolonga el contrato de su entrenador Kovac hasta 2027
-
Trump ordena el despido de una directiva de la Fed por presunto fraude hipotecario
-
Australia expulsa al embajador de Irán por ataques antisemitas
-
La aerolínea Korean Air anuncia la compra de más de 100 aviones a Boeing
-
Mercosur y Canadá retoman las negociaciones de un acuerdo de libre comercio
-
El gobierno de Francia, en la cuerda floja
-
Bukele defiende las nuevas reglas de disciplina escolar en El Salvador
-
Trump contempla reunirse con el líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Manifestantes en Israel urgen acuerdo sobre rehenes antes de reunión de gabinete
-
Nace en México un ejemplar de una pequeña tortuga en peligro de extinción
-
Amnistía pide investigar como crimen de guerra la "destrucción" causada por Israel en Líbano
-
Norcorea podría producir de 10 a 20 armas nucleares al año, según el líder surcoreano
-
Reino Unido busca luchar mejor contra los denominados "crímenes de honor"
-
Trump afirma que volvió a hablar con Putin después de reunirse con Zelenski y los europeos
-
Guyana prevé reforzar la seguridad en la zona en disputa con Venezuela durante los comicios presidenciales
-
El Liverpool gana 'in extremis' a un Newcastle con un hombre menos
-
México plantea a ministros de medio ambiente un fondo latinoamericano ante la crisis climática
-
Chile suspende las importaciones avícolas de Argentina por gripe aviar y reanuda las de Brasil
-
El gabinete de seguridad israelí se reúne el martes sobre Gaza
-
El candidato Quiroga traza una Bolivia de libre comercio y sin lazos con Maduro
-
Cuatro niños mueren a manos de sus padres en República Dominicana
-
Trump amenaza a China con nuevos aranceles si no exporta sus imanes de tierras raras
-
El gobierno de Colombia se reunió con la guerrilla responsable de un mortífero ataque a policías
-
Cascada de suspensiones tras una pelea entre argentinos y dominicanos en la AmeriCup
-
Venezuela lanza una operación antidrogas ante la llegada de barcos de guerra de EEUU
-
Condenas internacionales tras la muerte de periodistas en un bombardeo israelí contra un hospital en Gaza
-
El expresidente Uribe renuncia a la inminente prescripción de su caso en Colombia
-
Un extranjero atropella y mata a una persona y deja 8 heridas en La Habana
-
Ucrania denuncia la participación de Wooody Allen en un festival de cine ruso
-
El nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Musk demanda a Apple y OpenAI, a los que acusa de prácticas anticompetencia
-
Alcaraz sobre el impacto de su corte de pelo: "Fue un malentendido de mi hermano"
-
Tres muertos en Vietnam por el paso del tifón Kajiki

A la caza de pesqueros ilegales de tiburones en el Pacífico colombiano
El radar de un buque de guerra de la Armada colombiana detecta una embarcación sospechosa en una zona protegida del Pacífico. Tras una persecución, los militares encuentran cinco tiburones sin cabeza en manos de pescadores ilegales.
La AFP presenció la operación el domingo a 180 millas náuticas de Buenaventura, el principal puerto de Colombia sobre este océano rico en especies marinas.
Recién descubren la embarcación, los militares a bordo del ARC 7 de Agosto de la Armada intentan contactar por radio a sus tres tripulantes, que al notar la presencia del coloso buque aceleran para huir.
En el puente de mando el radar continúa alertando de la presencia de los sospechosos. Hombres con binoculares siguen sus movimientos y por orden del comandante una embarcación de guardacostas los persigue en el mar hasta alcanzarlos en velocidad.
Los pescadores arrinconados se rinden y exhiben el resultado de su faena, guardado en un contenedor con hielo: cinco tiburones sin cabeza de las especies silky, martillo y aletinegro. Además, 13 peces vela y cuatro marlines, ambos en vía de extinción.
Afros y de pantalones cortos, señalan que partieron tres días atrás desde la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, en busca de peces para vender en mercados de su lugar de origen y así subsistir.
Pero la pesca de estas especies está prohibida en esta reserva cercana al Santuario de Fauna y Flora Malpelo, una isla reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
"Esta embarcación estaba tripulada por tres personas de nacionalidad ecuatoriana y en su interior se encontró pesca ilegal. Dentro de esta pesca ilegal se encontraron especies protegidas y prohibidas (para la comercialización)", explica el capitán Diego Gil, al mando del ARC 7 de Agosto.
La Armada calcula que hasta este año ha incautado por lo menos 5.800 kilogramos de pesca ilegal en el Pacífico colombiano.
- Al acecho -
Los uniformados capturaron a los tres pescadores ecuatorianos para ponerlos a disposición de la Fiscalía al tocar tierra.
En Colombia el debate sobre la pesca ocasional o intencional de algunas especies de tiburones está abierto. El gobierno permite desde enero ese tipo de cacería a comunidades que viven de la pesca artesanal pese a reclamos de los ambientalistas.
Sin embargo, los ecuatorianos tendrán que responder ante la justicia y los tiburones serán confiscados por una entidad ambiental.
Históricamente otras embarcaciones de Panamá y Costa Rica acechan este lugar. Antes lo hicieron los chinos, que han sido ahuyentados por las autoridades y oenegés que impiden sus actividades.
Colombia, sede de la COP16 de biodiversidad para este año, es uno de los países más ricos en fauna marina del mundo por sus extensos territorios en el Pacífico y el Caribe.
L.Durand--AMWN