
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

El humo de fuegos en la Amazonía alcanza grandes ciudades de Brasil y se expande por el continente
El humo de los intensos fuegos forestales en la Amazonía y otras regiones de Brasil afectó grandes ciudades como Sao Paulo, que el lunes figuró como la más contaminada del mundo, a la vez que se extiende por países vecinos como Uruguay y Argentina.
Casi cinco millones de km2 se vieron afectados por el humo en Brasil, es decir, 60% del territorio, según estimaciones de Karla Longo, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE), a partir de datos por satélite.
Y "si tenemos en cuenta las zonas afectadas en los países vecinos y en el océano Atlántico, la superficie alcanzada el domingo fue de 10 millones de km2", precisó esta investigadora en un correo del INPE enviado a la AFP.
Las autoridades argentinas y uruguayas informaron a su vez este lunes de la presencia en varias regiones de este humo, que también procede de focos en Bolivia y Paraguay, según el Instituto Uruguayo de Meteorología.
Sao Paulo, la mayor ciudad de América Latina situada en el sureste de Brasil, figuró este lunes por momentos a la cabeza de la clasificación de las mayores metrópolis más contaminadas del mundo, según la empresa de vigilancia de calidad del aire IQAir, con base en Suiza.
El índice de partículas finas (PM2,5) alcanzó 69 microgramos por metro cúbico, es decir, 14 veces más que el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La situación también es preocupante en Rio de Janeiro, donde la tasa se eleva a 26 microgramos por metro cúbico, cinco veces más.
- "Sofocante" -
En varias ciudades brasileñas, las autoridades sanitarias dieron cuenta en los últimos días de un fuerte aumento de personas que sufren problemas respiratorios, como crisis de asma, neumonía o sinusitis.
El aire "está muy seco, muy contaminado. No se respira, es sofocante", dijo a la AFP Ieda Bandeira, de 76 años, que vende dulces frente a una estación de metro en Sao Paulo.
Los incendios, en su mayor parte de origen criminal y a menudo ligados a la actividad agrícola, se propagan más fácilmente debido a una sequía histórica que los expertos relacionan con el cambio climático.
"Me preocupa mucho" esta situación, "principalmente porque ya hace un tiempo que parece que no vamos a volver a la normalidad (...) Respirar está difícil, dormir está difícil. Enfermamos más, con una tos que parece que no va a partir", dijo por su parte Maicon Santos, de 37 años, que trabaja en la documentación para el agronegocio.
- Humo en vez de humedad -
Imágenes por satélite de la Agencia estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA) mostraron el lunes una espesa nube de humo gris bordeando la cordillera de los Andes hacia el sur del continente.
Este fenómeno se debe a la dirección del "viento que canaliza el humo hacia el sur", explicó a la AFP la meteoróloga Estael Sias, de la agencia de previsiones Metsul.
Normalmente, esto favorece la formación de los llamados "ríos voladores" que transportan la humedad de la Amazonía hacia el sur. Pero debido a la sequía prolongada y a los incendios, en vez de precipitaciones, el viento trae humo.
"El aire ya es de mala calidad debido a la sequía, pero la humareda agrava la situación", asegura esta especialista.
Según datos del INPE, el número de focos de incendios en Amazonía desde el inicio del año casi se duplicó respecto al mismo periodo de 2023.
Otras regiones de Brasil sufren también grandes incendios forestales, como el Parque Nacional de la Chapada dos Veadeiros, a unos 250 km al norte de Brasilia, donde más de 10.000 hectáreas se esfumaron en los últimos días.
- Puesta de sol naranja -
Otro fenómeno inusual ligado al humo de los incendios: en varias regiones de Brasil, el sol se volvió una bola espectacularmente anaranjada a la hora de su puesta.
La experta estima que la situación no mejorará "sin precipitaciones regulares", que no se esperan "antes de octubre o noviembre".
D.Kaufman--AMWN