
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Moda sustentable brilla en la alfombra roja del cine mexicano
María Centeno canta "Bésame mucho" en los premios Ariel del cine mexicano girando en un vestido negro confeccionado años atrás, que cobra nueva vida gracias a un proyecto que reutiliza prendas de anteriores producciones cinematográficas.
Junto con ella, una veintena de nominados vistieron en la gala trajes adaptados por la diseñadora Gabriela Fernández, artífice de esta propuesta de moda sustentable que se nutre de miles de prendas donadas por diferentes realizadores desde los años 1990.
"Es una alfombra roja sustentable", dijo a la AFP Fernández, quien se alzó con su cuarto Ariel por la cinta "Heroico" en la edición celebrada el pasado sábado en la ciudad de Guadalajara (oeste).
Fernández, de 53 años, recibió el premio al mejor vestuario luciendo un maxivestido amarillo sacado del baúl de los recuerdos, y chaleco negro.
Su inspiración han sido premios como los Bafta británicos o los Goya españoles, donde se recurre a materiales utilizados en eventos previos.
"Es una gran oportunidad para hacer conciencia de las alfombras rojas", añadió, en alusión al derroche que caracteriza las pasarelas de los grandes eventos del cine.
De hecho, los nominados para esta edición "se acercaron porque su ética ya no va con comprar y no volver a usar, o que te vista una marca muy cara", sostuvo.
- Moda con sentido -
Es el caso de Cassandra Ciangherotti, nominada a mejor actriz, quien lució un diseño azul marino confeccionado en los años 1950 y que apareció en la exitosa cinta "Cantinflas" (2014).
"Es un vestido halter envarillado con varias capas de tul y encajes que se usaban mucho en esa época", explicó Fernández, quien ganó un Ariel a mejor vestuario en ese filme.
A lo largo de tres décadas como vestuarista de cine y televisión, la mexicana ha participado en otras reconocidas películas nacionales como "Nosotros, los Nobles" y "Ya no estoy aquí".
Fernández despacha en un céntrico barrio de la capital, donde atesora unas 50.000 piezas entre ropa, zapatos y accesorios, la gran mayoría utilizados en producciones cinematográficas.
Las ropas están perfectamente acomodadas por modelo, colores y tallas.
Confiesa que en algún momento creyó ser una "acumuladora" y pensó en deshacerse de su inventario, pero en el encierro de la pandemia descubrió el impacto ambiental de la moda.
Confeccionar ropa "consume agua, electricidad, luego la transportan de un lugar a otro (...) y no sé cuántas toneladas de ropa que se tira", señala.
Entonces decidió lanzar el proyecto "Con_Sentido", que tiene un enfoque de sustentabilidad e incluye el alquiler de prendas a realizadores y a algunas clientas que las usan en su vida cotidiana.
- Suerte y estilo -
En la sesión de prueba de su vestido de la década de 1980, María Centeno, de 29 años, dice que le "encanta la idea de poder ir a eventos" como los Ariel, "vestir cosas chidas (fabulosas) sin tener que contaminar o tener que buscar una cosa nueva o un diseñador carísimo".
Pero también suele visitar con amigas los bazares de la capital mexicana en busca de prendas de segunda mano con estilo. "Te dan un 'look' más original", subraya.
Los trajes reciclados no solo dieron un tinte original a la alfombra roja de los Ariel. También, un toque de suerte a sus modelos.
Ivonne Fuentes, con unos pantalones cortos de piel y camisa clara con transparencias, ganó el premio en diseño de arte por la película "Heroico", mientras Adam Zoller, de sobrio traje oscuro rematado por un pañuelo color granate, triunfó con sus efectos especiales en "Desparecer por completo".
P.Costa--AMWN