
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Los incendios no dan tregua en Brasil
En medio de la peor sequía desde que se tienen registros, Brasil continúa luchando este viernes contra miles de incendios cuyo humo afecta a algunas de sus principales ciudades, como Sao Paulo y Rio de Janeiro, y a países vecinos.
"El gobierno federal, junto con los gobiernos estatales y municipales, está trabajando para combatir los focos de incendios provocados en todo el país", escribió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la red social Bluesky.
El número de incendios en los primeros 12 días de septiembre (49.266) ya superó los registrados el mismo mes del año pasado (46.486), según las mediciones del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) a partir de datos satelitales.
Hasta la medianoche del jueves, el gigante latinoamericano acumulaba el 60,7% de las quemas que han tenido lugar en el noveno mes de 2024 en toda Sudamérica, según la entidad.
Varias de ellas se concentran en zonas naturales clave, como la Amazonía, el bioma de El Cerrado y el Pantanal, un rico santuario de la biodiversidad en el sur del país.
El fuego también alcanzó el viernes el norte de la ciudad de Sao Paulo. Un helicóptero de la policía militar trataba de apagar un incendio forestal, cerca de la favela de Brasilandia, constató la AFP.
A raíz de las llamas, Brasil ha emitido alrededor de cuatro megatoneladas (1 megatonelada equivale a 1 millón de toneladas) de dióxido de carbono en lo que va de septiembre, dijo a la AFP Mark Parrington, científico del observatorio europeo Copernicus.
En los fuegos de todo el mundo se han despedido entre 10 y 15 megatoneladas, explicó.
"Esto refleja el gran número de incendios en Brasil, su intensidad y su persistencia durante el último mes, a medida que alcanzamos el punto álgido de la temporada de incendios", sostuvo el experto.
- "El humo, la oscuridad" -
Los focos ígneos en Brasil, cuyo humo se ha extendido incluso por países vecinos como Uruguay y Argentina, son en su mayor parte de origen criminal y a menudo ligados a la actividad agrícola, de acuerdo con las autoridades.
Presionado para que su gobierno brinde respuestas a la emergencia, el mandatario brasileño instó este viernes a la población a denunciar a los responsables.
Su administración anunció el miércoles la creación de un equipo de trabajo que, entre otras medidas, reforzará las sanciones contra quienes provoquen fuegos que afecten el medio ambiente.
Las llamas se propagan más fácilmente debido a una sequía histórica que los expertos vinculan con el cambio climático, y también debido a la baja humedad.
El Instituto Nacional de Meteorología lanzó este viernes una alerta de "peligro" para zonas del sureste, donde se ubican Sao Paulo y Rio, y del centro del país, por cuenta de niveles de humedad de 12 a 20%.
"Al caer la noche, el suelo ya no se moja, solo baja un poco la temperatura", explicó el capitán Roberto Farina, portavoz de la Defensa Civil de Sao Paulo, al diario Folha.
"Parece que el fuego se ha apagado, pero la brasa sigue ardiendo imperceptiblemente. Al día siguiente, empieza a hacer calor y la brasa vuelve a encenderse", agregó al explicar las complejidades de combatir los incendios en estas condiciones.
En Mangaratiba, un pueblo costero vecino de Rio de Janeiro, la visibilidad era reducida por los humos de los incendios que arden desde hace dos días en las montañas circundantes.
"Vemos en la televisión que hablan (de incendios) en la Amazonía, pero sabemos que está en todo Brasil", dijo a la AFP.
"Lo sentimos en el aire, es visual el humo, la oscuridad, y da problemas en las fosas nasales", agregó.
Otra vecina, Marta da Conceição da Silva, de 49 años, señaló que su familia está "con falta de aire" y dificultad para respirar por la nube tóxica.
"Nunca imaginé que iba a suceder aquí en Mangaratiba", afirmó a la AFP.
C.Garcia--AMWN