
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos

Velan al asesinado líder ambientalista que luchó contra la minería en Honduras
El ambientalista Juan López, que luchó contra la minería a cielo abierto en Honduras, es velado este domingo luego de haber sido asesinado la víspera en el noreste del país, en un crimen que investiga la policía y provocó el repudio de las autoridades y la ONU.
"Mataron a Juan López, pero no su lucha", reza una pancarta colocada en sobre ataúd del activista en una funeraria en el centro del municipio de Tocoa, departamento de Colón (noreste), observó un equipo de la AFP.
Dentro y fuera del recinto, cientos de personas aguardaban por el inicio de una misa en memoria del ambientalista.
Según versiones de la prensa local, López, de 46 años, fue asesinado por sujetos la noche del sábado cuando estaba dentro de su vehículo tras salir de una iglesia de Tocoa, donde vivía y se desempeñaba como concejal de la alcaldía.
"Exijo la mayor capacidad y atención a nuestras autoridades para que de manera inmediata se aclare el terrible crimen", dijo la presidenta hondureña, Xiomara Castro, en cadena nacional desde un estadio capitalino donde encabezó los festejos por la Independencia de Centroamérica, antigua colonia española.
El ambientalista era miembro del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre) y los actos conmemorativos por la fiesta nacional fueron suspendidos en Tocoa.
Thelma Peña, esposa de López, dijo en una breve llamada telefónica con la AFP que el activista fue atacado "a tiros" momentos después de salir de la iglesia, donde ella no estuvo presente.
La Policía hondureña señaló en un comunicado que unidades de la institución, incluida una antipandillas, recolectan evidencias "que permitirán esclarecer los hechos" y pidió a "la población que posea información relevante" que "se comunique de manera confidencial" a través de su línea de emergencias 911.
- Medidas cautelares de CIDH -
El ambientalista había pedido recientemente en rueda de prensa la renuncia de funcionarios en Tocoa, que pertenecen al partido Libre, luego de que aparecieran en un video negociando sobornos con narcotraficantes en 2013, desatando un escándalo en el país.
En la grabación apareció Carlos Zelaya, hermano del derrocado expresidente Manuel Zelaya -quien a su vez es esposo de la presidenta-. Tras reconocer que participó del encuentro, renunció a su curul como diputado y a su cargo como secretario del Congreso.
La representante en Honduras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Isabel Albaladejo, instó al Estado a investigar el caso "considerando" las "posibles represalias" contra López "por sus denuncias contra el alcalde Adán Fúnez (de Tocoa), a quien pidió su renuncia por presuntos vínculos con el crimen organizado".
El ambientalista contaba con medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde octubre de 2023.
"Es un acto de cinismo (de las autoridades) ahora salir con comunicados condenando el asesinato, exigiendo investigación cuando no cumplieron su obligación que era de prevenir" un ataque, dijo a la AFP el abogado y defensor de derechos humanos Joaquín Mejía, quien acompañaba a López en la defensa del río Guapinol.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos recordó, a su vez, que el martes emitió una "alerta temprana por la falta de implementación y efectividad de medidas" de protección para López.
- Peligro para ambientalistas -
López era un férreo opositor a la explotación minera a cielo abierto y denunció daños en la reserva forestal Botaderos, cerca de Tocoa, 220 km al noreste de Tegucigalpa.
En noviembre de 2021, López comentó sobre los riesgos que corren los ambientalistas en Honduras: "Cuando uno se mete en este país a defender los bienes comunes [...] entra en choque con los grandes intereses", dijo durante una entrevista con la AFP.
"Si uno sale de su casa siempre tiene en mente que no sabe que le puede pasar y si puede volver a su casa, y si puede volver a ver a la familia", afirmó López entonces.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), cofundado por Cáceres, señaló que el Estado y el gobierno de Castro "son responsables de este nuevo asesinato por no garantizar la vida de Juan".
Honduras es uno de los países más letales para los activistas medioambientales en el mundo, de acuerdo con la ONG Global Witness, que en un informe publicado la semana pasada lo ubicó en el cuarto lugar con 18 asesinatos en 2023, después de Colombia (79), Brasil (25) y México (18).
L.Durand--AMWN