
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
-
El príncipe Enrique pierde el recurso para mantener su protección policial en Reino Unido
-
Trump ordena retirar la financiación pública a los medios NPR y PBS
-
España y Portugal colaborarán para identificar las causas del apagón en la península ibérica
-
Alquiler de gallinas se populariza en EEUU por alza del precio de los huevos
-
Los servicios de inteligencia de Alemania califican a AfD de partido "extremista de derecha"
-
Ter Stegen volverá este fin de semana a la titularidad en el Barcelona, confirma Flick
-
TikTok es multado con 530 millones en la UE por protección deficiente de datos en China

California demanda a ExxonMobil por "engañosa" campaña sobre reciclaje
California demandó a ExxonMobil por supuestamente llevar a cabo durante décadas una engañosa campaña de reciclaje que en la práctica habría aumentado la compra y uso de productos plásticos, informó este lunes la Fiscalía de este estado del oeste de Estados Unidos.
La demanda presentada en San Francisco afirma que la gigante petrolera promovió que todo tipo de plástico era reciclable, pese a que "ExxonMObil sabía que el reciclaje mecánico y el llamado reciclaje avanzado nunca podrían procesar más que una pequeña fracción del desecho plástico que produce".
De acuerdo con la Fiscalía de California, los ciudadanos estarían más inclinados a comprar plásticos de un solo uso bajo esa falsa promesa de reciclaje.
La acción legal busca, entre otras cosas, que ExxonMobil se encargue de la limpieza de millones de toneladas de desechos plásticos vertidas en la naturaleza, así como de compensar económicamente a afectados por el caso, acciones que podrían costar miles de millones de dólares.
"Durante décadas, ExxonMobil engañó al público para convencernos de que el reciclaje del plástico podría resolver la crisis de residuos plásticos y la contaminación, cuando sabía claramente que esto no era posible", dijo Rob Bonta, fiscal general de California, en un comunicado de prensa.
"Los plásticos están en todos lados, desde las profundidades de nuestros océanos, a los altos picos de la Tierra, e incluso en nuestros cuerpos, causando un daño irreversible a nuestro ambiente y potencialmente a nuestra salud".
ExxonMobil no respondió de inmediato a los pedidos de comentario de AFP.
Esta acción jurídica constituye la más reciente iniciativa de California para obligar a las empresas a asumir su responsabilidad en materia ambiental.
La Fiscalía General del estado abrió la investigación contra la industria petroquímica en abril de 2022 para establecer su rol en esta crisis.
La extensa demanda es el resultado de esta indagación.
ExxonMobil, "el mayor productor de polímeros para producir plásticos de un solo uso", expandió su producción en el país a 7,7 millones de toneladas de plásticos por año en 2023, dice el texto.
"Sin embargo, durante el medio siglo durante el cual ExxonMobil prometió que el reciclaje solucionaría el aumento de residuos generados por su creciente producción de plástico, la tasa de reciclaje de plástico en Estados Unidos jamás excedió el 9%".
Este porcentaje fue alcanzado gracias a la exportación de desechos "disfrazada de reciclaje", aclara la demanda que establece la tasa de reciclaje actual en 5%.
La Fiscalía también argumenta que el programa de "reciclaje avanzado" que ExxonMobil promueve como una tecnología novedosa para trabajar los desechos plásticos "esconde hechos sobre sus limitaciones técnicas".
Entre ellos que 92% de los residuos plásticos no se transforma en plástico reciclado sino en combustibles primarios.
"El programa de reciclaje avanzado de ExxonMobil no es más que una maniobra de relaciones públicas para animar a la gente a seguir comprando plásticos de uso único que alimentan la crisis de contaminación ambiental", dijo la Fiscalía.
D.Kaufman--AMWN