
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Chile compromete todos los esfuerzos para rescatar a los cinco mineros atrapados en gigantesca mina
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump despliega dos submarinos nucleares por comentarios "provocadores" de Rusia
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
Rusia lanzó una cifra récord de drones contra Ucrania en julio, según un análisis de AFP
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán

Ola de calor blanquea el 91% de la Gran Barrera de Coral en Australia
Una prolongada ola de calor en Australia ha provocado el blanqueo de un 91% de la Gran Barrera de Coral de Australia, según un nuevo informe de vigilancia del gobierno.
De los 719 arrecifes estudiados, 654 (un 91%) muestran daños por blanqueamiento.
Es la primera vez que estos daños se producen paralelamente al fenómeno climático de La Niña, que en teoría enfría las temperaturas del océano.
"El cambio climático se está agravando y la Gran Barrera ya está experimentando las consecuencias de ello", advierte el texto del gobierno, publicado el martes por la noche.
Se trata del cuarto "blanqueamiento masivo" que ha sufrido el mayor arrecife del mundo desde 2016.
La Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera ha realizado estudios en profundidad del lugar, catalogado como Patrimonio Mundial de la Unesco, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022.
Según indica este estudio, cuando el agua marina empezó a calentarse el pasado diciembre, las tres grandes regiones del arrecife experimentaron blanqueamiento, un fenómeno provocado porque el coral sufre estrés térmico y expulsa a las brillantes algas que viven en él y le dan su color.
Los corales blanquecinos siguen vivos y pueden restablecerse si las condiciones mejoran pero "los corales muy blancos presentan niveles de mortalidad elevados", según el documento, del que se publicó una primera versión en marzo.
- "Objetivos insuficientes" -
El informe llega diez días antes de las elecciones federales de Australia del 21 de mayo, en las que el cambio climático se presenta como una cuestión clave para los votantes.
El primer ministro, Scott Morrison, quiere mantener el objetivo de neutralidad de carbono en 2030, pese a las críticas que reclaman unos propósitos más ambiciosos. También se comprometió a exportar carbón mientras exista la demanda.
En la oposición, el Partida Laborista tampoco habla de acabar con el uso del carbón.
"Aunque cada vez es más frecuente, el blanqueamiento no es normal y no debemos aceptarlo como si lo fuera", advirtió Lissa Schindler, activista de la Australian Marine Conservation Society.
"Los dos principales partidos deben plegarse a la realidad: sus objetivos climáticos no son suficientes para el arrecife".
Un movimiento favorable a un política más activa a nivel climático, Climat 200, financiado por el filántropo Simon Holmes a Court, presenta una veintena de candidatos.
Algunos de ellos podrían representar una amenaza para los diputados conservadores salientes, como el ministro de Finanzas Josh Frydenberg.
El próximo mes, el Comité del Patrimonio Mundial de Naciones Unidas debe decidir si incluye el arrecife en la lista de lugares protegidos "en peligro" debido al deterioro provocado por los efectos climáticos.
Australia lanzó un plan de protección "Reef 2050", con miles de millones de dólares, después de que la ONU amenazara en 2015 con retirar el lugar de su lista.
L.Miller--AMWN