-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Ovejas y cabras contra los incendios en Barcelona
Un rebaño de casi 300 ovejas y cabras pasta tranquilamente con Barcelona a sus espaldas. Hace unas semanas que han cambiado el campo por la ciudad con una misión: mantener a raya la vegetación del pulmón verde de la ciudad para prevenir incendios.
Pasan de las 9 de la mañana cuando el barullo de los cencerros alerta de que los nuevos habitantes de este barrio a los pies del parque natural de Collserola han empezado a trabajar. Entre los vecinos que pasean con sus perros y quienes hacen ejercicio por esta zona a las afueras de la segunda ciudad de España se van colando las 290 ovejas, cabras y corderos que participan en este plan piloto.
"A la derecha", "¡Muy bien, guapa!", les va orientando en catalán su pastor principal, Daniel Sánchez, quien alterna las conversaciones con sus animales -y con los humanos por celular- durante el recorrido para que el rebaño consuma la parte baja de esta vegetación mediterránea, cada vez más caliente.
"El reto principal es la reeducación al medio rural, que la gente no tiene", cuenta el pastor, quien ha dejado su residencia en Sant Llorenç Savall, un pueblo 50 km hacia el interior, por la vida en Barcelona durante tres meses.
El suyo es el primer rebaño que pasta en décadas dentro de esta densa ciudad de 1,6 millones de habitantes, donde hace años que se prohibió la ganadería con fines comerciales.
Desde esta parte inicial del parque de Collserola -que ocupa 8.200 hectáreas y se extiende por nueve municipios del área metropolitana- puede escucharse todavía el zumbido lejano de los coches que pasan por una importante circunvalación, o del gran hospital cercano.
- Arder en 8 horas -
"Este proyecto nace de la preocupación muy grande (...) por una zona de altísimo riesgo en incendios", cuenta Ferran Pauné, el biólogo responsable de este plan piloto, que se extenderá de abril a junio.
"Estamos en una zona mediterránea, además hiperpoblada, con muchas urbanizaciones, con personas viviendo dentro de un bosque que se abandonó [a la ganadería] sobre los años 60 y que tiene una carga de combustible enorme", agrega sobre un área que en condiciones extremas podría arder "en solo ocho horas".
Para que no se descontrolen estas zonas ya desbrozadas mecánicamente "trabajan" las ovejas, quienes se han adaptado "perfectamente" a su aventura urbana, según Pauné.
"Cada año se pega fuego", corrobora Sergi Domínguez, un vecino del barrio que pasea por aquí a su perro. "Ellas se comen la maleza por debajo, y es lo mejor que puede pasar", agrega satisfecho este técnico de mantenimiento de 52 años, a quien le gustaría que la próxima primavera vinieran más ovejas.
Pero la adaptación no ha sido tan fácil para todos.
"Comienzo a estar harto de que no haya oscuridad y del ruido, porque escucho como que llama una oveja y, a la que me fijo, es una ambulancia", lamenta Daniel, el pastor, quien hace una década que cambió su trabajo de técnico de iluminación por la ganadería.
Pese a todo, no duda en que seguirá durmiendo en la caseta instalada en el antiguo campo de fútbol donde está el corral hasta que vuelvan todos juntos a casa.
"Sí, claro, son mis nenas", asegura con una sonrisa.
Y.Kobayashi--AMWN