-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
Aranceles de Trump impactaron menos de lo previsto en América Latina, dice presidente de CAF
-
La remodelación de la Casa Blanca de Trump continúa con el Baño Lincoln
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr por millonario reclamo por ampliar el canal
-
La Casa Blanca restringe el acceso de los periodistas a parte de la oficina de prensa
-
Panamá gana arbitraje a española Sacyr que pedía USD 2.300 millones por ampliar el canal
-
Trump se dice listo a financiar asistencia alimentaria en EEUU, amenazada por parálisis presupuestaria
-
Tras el sangriento operativo, la ira toma la calle en una favela de Rio
-
Trump mantiene al mundo en vilo con su sorprendente orden de pruebas nucleares
-
Justicia de EEUU ordena mantener ayuda alimentaria pese a cierre del gobierno
-
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
-
Orden de Trump de realizar pruebas nucleares puede acentuar carrera armamentística
-
El café más caro del mundo, procedente de Panamá, llega a Dubái
-
Cerca de 700 muertos en protestas contra el poder en Tanzania, según la oposición
-
China envía a su más joven astronauta al espacio
-
Justicia británica absuelve a autores de la protesta naranja en Stonehenge
-
Cierre del gobierno privará a millones de estadounidenses de ayuda alimentaria
-
El candidato centrista de Países Bajos reivindica la victoria en las legislativas
-
El desempleo en Brasil sigue en mínimos pese a los aranceles de Trump
-
El FBI desbarata un "posible ataque terrorista" en Michigan, dice su director
-
Cerca de 700 muertos en una protesta en contra del poder en Tanzania, según la oposición
-
El Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia la violencia contra los trabajadores humanitarios en Gaza y Sudán
Científicos chilenos identifican desconocidas bacterias hiperresistentes en la Antártida
Un grupo de científicos chilenos descubrió en la Antártida una veintena de especies desconocidas de bacterias hiperresistentes a los antibióticos, que pueden traspasar su poder de resistencia a otros microorganismos y generar con ello un riesgo para la salud global.
El profesor asistente del departamento de Biología de la Universidad de Chile Andrés Marcoleta junto a la investigadora Macarena Varas y su asistente Alexis Gaete realizaron dos expediciones a la península Antártica y las Islas Shetland del Sur, entre los años 2017 y 2019.
Con palas, recipientes estériles y un moderno equipo para medir parámetros ambientales, buscaban determinar qué tan resistentes eran los microrganismos que habitaban allí en relación con bacterias de otros ambientes.
Tras recolectar cientos de bacterias endémicas, descubrieron que unas veinte eran totalmente desconocidas y con características de "hiperresistencia", explicó a la AFP Marcoleta.
Para determinar su increíble poder de resistencia, los científicos realizaron cultivos de 12 muestras y las expusieron a distintos tipos de antibióticos usados para tratar enfermedades infecciosas y metales que tienen propiedades bactericidas, como el cobre, el arsénico o el cadmio.
"Prácticamente ningún antibiótico causó efecto sobre esas bacterias. Tienen muchas propiedades de resistencia. Quizás esa resistencia sirve en su ambiente natural para resistir otros compuestos tóxicos", dijo Marcoleta.
"Muchas de ellas (bacterias) son multirresistentes a antibióticos clásicos, o tienen producción de algún metabolito que estamos en proceso de caracterización, que tiene actividad antibiótica sobre algunas bacterias que tienen interés clínico", agregó la doctora Varas.
Los científicos se preocuparon por este nuevo hallazgo, ya que "cada vez detectamos con mayor frecuencia infecciones por bacterias que son muy resistentes a las sustancias que hoy en día están disponibles para tratar estas infecciones", sostuvo Marcoleta.
Las infecciones por 'súper bacterias' mataron a 1,2 millones de personas en 2019, según un estudio publicado en enero en la prestigiosa revista médica británica The Lancet.
En tanto, la Organización Mundial de la Salud declaró una crisis sanitaria mundial ante la resistencia a los antimicrobianos y creó un grupo de trabajo para estudiar tratamientos alternativos.
"Estas capacidades de resistencia de las bacterias antárticas podrían ser adquiridas por bacterias patógenas (que causan enfermedades), situación que implicaría serios problemas sanitarios a nivel global", indica el estudio sobre este investigación publicado en la revista Science of the Total Environment.
- Las Pseudomonas -
Marcoleta detalla que entre las bacterias encontradas que les causaron especial interés están las Pseudomonas, que predominan en el suelo de la Península Antártica y son parientes de otras que viven en zonas urbanas, responsables de enfermedades graves como la fibrosis quística.
Pero ¿cómo podrían dañar al ser humano estas bacterias?
"Afortunadamente, todo indica que dichas Pseudomonas antárticas no son patógenas, pero sí podrían actuar como una fuente de genes de resistencia y ser transferidas con relativa facilidad a Pseudomonas patogénicas", sostiene el estudio.
En ese caso, advierte, "tendríamos un problema sanitario, porque habría nuevos genes de resistencia que estarían contribuyendo a esta crisis de resistencia a los antimicrobianos".
Los expertos sostienen que conocer detalles sobre los genes de estas bacterias presentes en la Antártica también ayudarían al diseño de posibles nuevos antibióticos.
- Bacterias y cambio climático –
Los científicos comenzaron un nuevo estudio en el que buscan determinar cómo estas bacterias podrían ser transferidas desde la Antártida al resto del mundo.
Cada año y a un ritmo muy rápido, se están descongelando suelos y dejando expuestos los reservorios de genes de resistencia.
Los investigadores pretenden determinar cómo esta situación impacta a las bacterias y si su información genética podría ser diseminada por plantas o animales que se encuentren ahí.
L.Davis--AMWN