-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
-
Egipto inaugura su gran museo dedicado a los faraones
-
China reautorizará algunas exportaciones a Europa de fabricante de chips Nexperia
-
Israel bombardea Gaza y dice que los últimos cuerpos recibidos no son de rehenes
-
Milei designa a su vocero como jefe de ministros para "renovar el diálogo"
-
El ejército israelí dice que los tres cuerpos recibidos el viernes de Gaza no corresponden a rehenes
-
Dominada por Xi, la cumbre de la APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
-
El expresidente colombiano Uribe anuncia que aspirará al Senado tras la anulación de su condena
-
Los futuros prodigios de la tecnología iraní compiten con sus robots en un ring
-
Maldivas aplica prohibición de fumar a todos los nacidos a partir de 2007
-
China cometió "error" al restringir las tierras raras, dice jefe del Tesoro de EEUU
-
Dominada por Xi, la cumbre de APEC cierra con compromisos en cooperación e IA
Una pequeña oenegé de Kenia logra salvar miles de tortugas
A la tortuga la llevan en volandas cuatro hombres, acaba de morder un anzuelo y todavía no sabe que van a curarla, pesarla, etiquetarla y soltarla de nuevo en el mar, como hicieron con tantas otras los miembros de la oenegé keniana Local Ocean Conservation.
En los 28 años de existencia que tiene la organización, se han llevado a cabo más de 24.000 rescates de tortugas (a algunas ha habido que auxiliarlas más de una vez). La oenegé, radicada en Watamu, en la costa oriental de Kenia, tiene una veintena de empleados que luchan por proteger una especie maltratada por los humanos. Y logran unos impresionantes resultados.
"Debemos salvar el máximo posible porque dependen de nosotros para su supervivencia", afirma Fikiri Hiponda, de 47 años, de los que ha pasado 16 en la Local Ocean Conservation (LOC). "Cada vez que suelto una tortuga siento una gran alegría. Mi motivación no hace más que crecer".
La oenegé viene de lejos. Cuando fue creada, en 1997, no era más que un puñado de voluntarios que querían preservar la vida marina. En el punto de mira tenían las majestuosas tortugas que morían cada día en las redes de los pescadores, si no eran cazadas para el consumo, recuerda Kiponda.
Pero casi tres décadas de labores de concienciación en las escuelas y en los pueblos de los alrededores han dado sus frutos. Tanto en Watamu como en Diani, más al sur, donde la LOC tiene una antena, "la percepción realmente ha cambiado mucho sobre el hecho de matar a una tortuga", dice satisfecho.
- Amputada -
LOC, que se financia sobre todo con donaciones individuales, indemniza a los pescadores que les llevan tortugas cuando cazan alguna. Más de un millar de pescadores que participan en el programa lo hacen, ante todo, en nombre de la protección de la especie, según la organización.
Ya en tierra, los reptiles son pesados, etiquetados y curados en una clínica si lo necesitan pues, a veces, su piel y músculos pueden acabar "gravemente desgarrados", explica Lameck Maitha, coordinador sanitario de la oenegé.
Prueba de ello es "Safari, "la reina del centro", según Maitha. La encontraron 150 km más al norte, cerca de Lamu, y tuvo que ser transportada por avión y en coche hasta LOC.
La tortuga, una joven hembra de entre 12 y 15 años (hay muchas tortugas que son centenarias), llegó moribunda al centro: escuálida, amorfa y con el hueso de una aleta desprendiéndose. Al final, tuvieron que amputarla pero ahora ha recobrado fuerzas y podrían soltarla pronto, espera el coordinador sanitario.
A veces también hay que extirparles tumores o retirar crustáceos que se quedaron atrapados bajo el caparazón o las aletas por culpa de la contaminación.
"Cuando una tortuga consume algo que no digiere, como el plástico, esto puede bloquear su sistema digestivo, que crea gas y la hace flotar", apunta Lameck Maitha.
"Cada vez encontramos más flotando, pues cada vez hay más plástico en el océano", dice. En el centro, a esas tortugas se les suministra un laxante, para que expulsen los cuerpos extraños.
- "Supervivientes" -
Otra tarea de Local Ocean Conservation es cambiar de sitio los huevos de tortuga, enterrados en la arena de Watamu, para protegerlos de la subida del nivel del mar.
Las hembras, muy viajeras, solo ponen en las playas en las que nacieron. Cada tres o cuatro años producen cientos de huevos, que ponen en varias tandas, durante varios meses.
Al cabo de más o menos 60 días se ve a una primera tortuga saliendo de la arena. "Será un chico, que siempre llamo Kevin", comenta Joey Ngunu, con una sonrisa. "¡Y en cuanto sale Kevin, el resto le sigue!", en una procesión lenta y torpe hasta alcanzar las primeras olas, preferentemente de noche para evitar a los depredadores lo máximo posible.
Según el director técnico de la oenegé, solo una tortuga de cada mil alcanza la edad adulta (20-25 años). "Vivir en el mar como tortuga debe ser una locura, porque tienes que hacer frente a un montón de peligros", apunta. "Los peces, los cazadores furtivos, la presión humana con el plástico, la pesca, la pesca industrial... Las tortugas son, sin lugar a dudas, unas supervivientes", añade.
Gracias al trabajo de Local Ocean Conservation, esta supervivencia es un poco más fácil, al menos en Watamu donde "se ven más tortugas que antes", según Joey Ngunu el cual, como sus dos colegas, se declara "orgulloso" de su labor.
Ch.Kahalev--AMWN