-
Sinner supera a Alcaraz en la apretada lucha por acabar el año como N.1
-
Decenas de miles de civiles huyen del conflicto al este de Darfur, en Sudán
-
Francia amenaza a Shein con vetarle el acceso al mercado si reincide en la venta de muñecas con carácter pedopornográfico
-
Investida la presidenta de Tanzania, donde la oposición denuncia cientos de muertos en protestas electorales
-
El fiscal general del Estado español niega las acusaciones en el primer día de un juicio inédito
-
Un juez español pide juzgar por corrupción a un exministro cercano a Pedro Sánchez
-
Se abre en Madrid el juicio al Fiscal General del Estado español
-
Brunson lidera a los Knicks que terminan con el invicto de los Bulls en la NBA
-
El presidente de la región española de Valencia dimite un año después de las inundaciones
-
Trump dice que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares
-
Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán
-
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
-
El papa denuncia el "sufrimiento inaceptable" de la población en Sudán
-
Israel amenaza con intensificar sus ataques contra Hezbolá en el sur de Líbano
-
En EEUU, veteranos de guerra buscan superar traumas gracias a psicodélicos
-
El alza del oro impulsa una nueva fiebre dorada en California
-
Lo que se sabe del ataque con arma blanca que dejó al menos diez heridos en un tren en Inglaterra
-
El expríncipe Andrés perderá su último rango militar
-
Mamdani lidera una dramática carrera por la alcaldía de Nueva York
-
Cinco alpinistas alemanes mueren en una avalancha en Italia
-
Hallan 12 presos muertos en tres cárceles de Ecuador
-
Reino Unido descarta motivos "terroristas" en el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Reino Unido investiga el ataque con arma blanca que dejó 10 heridos en un tren
-
Un ataque de EEUU a una supuesta narcolancha deja tres muertos
-
Al menos seis muertos en Ucrania en ataques rusos de madrugada
-
Obama, en campaña antes de unas elecciones estatales clave en EEUU
-
Al menos 23 muertos por la explosión en un supermercado en el norte de México
-
Los pequeños productores de cacao temen una nueva ley europea contra la deforestación
-
India fracasa en su intento de combatir la contaminación con la "siembra de nubes"
-
EEUU busca relanzar contacto militar con China tras reunión Trump-Xi
-
Sube a 35 el número de muertos por inundaciones en Vietnam
-
Sin ayuda alimentaria del gobierno "no como": el drama de millones en EEUU
-
Diez heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
Jamaica instalará hospitales de campaña tras el paso de Melissa
-
Varios heridos y dos detenidos por ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
-
El Cairo acoge un espectáculo faraónico para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?
-
Dos nuevos imputados por el robo en el Louvre, entre ellos una mujer de 38 años
-
Google Maps elimina en Marruecos la frontera que separaba al país del Sáhara Occidental
-
El Villarreal impone su autoridad ante el Rayo de Batalla y ya es segundo en LaLiga
-
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
-
Imputan a dos personas por el robo en el Louvre y liberan a otras tres
-
Rusia lanzó un récord de misiles contra Ucrania en octubre, especialmente contra la red eléctrica
-
Liberan sin cargos a un sospechoso del robo en el Louvre e imputan a otro
-
Victoria aplastante de la presidenta saliente en Tanzania tras las fuertes protestas
-
Decenas de miles protestan en Serbia en el aniversario del trágico derrumbe de una estación de tren
-
El primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por la publicidad contra los aranceles
-
Bucsa barre a Maya Joint y peleará por el título en Hong Kong
-
Imágenes satelitales apuntan a más masacres en la ciudad sudanesa de El Fasher
-
Pánico en EEUU ante aumento vertiginoso de costos de salud
La ONU alerta de que el mundo enfrenta una "emergencia" en los océanos
El mundo enfrenta una "emergencia" en los océanos que amenaza a la naturaleza y a la humanidad, dijo el lunes el secretario general de la ONU Antonio Guterres al inicio de una importante conferencia de la organización sobre esta cuestión en Lisboa.
"Hoy nos enfrentamos a lo que yo calificaría como una emergencia en los océanos", dijo Guterres ante miles de altos funcionarios, expertos y defensores del medioambiente, describiendo cómo los océanos han sido dañados por el cambio climático y la contaminación.
La humanidad depende de la salud de los océanos y un 50% del oxígeno que respira la humanidad se genera en el mar.
Además la vida marina aporta proteínas esenciales y nutrientes que alimentan a miles de millones de personas cada día.
Sin embargo, dado que los océanos cubren un 70% de la superficie de la tierra, han amortiguado el impacto del cambio climático para la vida en la tierra, con un importante costo asociado.
La acidificación de los océanos provocada por el CO2 y las olas de calor marino, que pueden durar varios meses, continúan matando a los arrecifes de corales, de los cuales dependen un cuarto de la vida en el mar y unas 250 millones de personas.
- "Estragos" -
"Recién estamos empezando a entender a qué punto el cambio climático va a provocar estragos en la salud de los océanos", dijo Charlotte de Fontaubert, funcionaria del Banco Mundial, que dirige una división centrada en la Economía Azul, un término que busca una explotación sostenible del mar.
Para empeorar la situación, hay un torrente de contaminación, que equivale al contenido de un camión de basura por minuto, que inunda las aguas, estimó el programa de la ONU para el Medioambiente.
Si se sigue al ritmo actual, la contaminación por plástico se va a triplicar para 2060 y actualmente los microplásticos provocan cada año la muerte de un millón de aves marinas y de 100.000 mamíferos.
Los participantes de la conferencia van a discutir soluciones que van desde el reciclaje a la prohibición total de las bolsas de plástico.
Otro tema clave de la conferencia organizada de manera conjunta por Portugal y Kenia, es el de la sobrepesca.
"Al menos un tercio del número de peces salvajes es pescado de manera excesiva y menos del 10% del océano es protegido", afirma a la AFP Kathryn Mathews, directora científica de la ONG estadounidense Oceana.
"Barcos de pesca ilegales arrasan con toda impunidad, tanto en aguas costeras como en alta mar", subraya.
- Proteger el fondo marino -
Los debates también abordarán una eventual moratoria para proteger el fondo marino de la explotación minera que busca metales raros para la fabricación baterías para la floreciente industria de los vehículos eléctricos.
Una coalición que reúne a cerca de un centenar de países impulsa una medida faro que declare zonas de protección que cubran el 30% de los océanos y las tierras del planeta.
Nuevo leitmotiv, "la alimentación azul" debe hacer de los océanos un medio de subsistencia a la vez sostenible y equitativo.
Muchos ministros y algunos jefes de Estado participarán en la reunión en Lisboa, que no tiene sin embargo la misión de servir de sesión de negociaciones formales.
De todos modos, algunos participantes aprovecharán para defender una política ambiciosa para los océanos con vistas a dos cumbres cruciales que se llevarán a cabo hacia finales de año.
Una de ellas es la conferencia de la ONU sobre el clima COP27 de noviembre en Egipto. La otra es la muy esperada conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad COP15, que se celebrará finalmente en Canadá y no en China.
Ch.Kahalev--AMWN