
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza

Enrique Galan, cazador profesional de pitones birmanas en Florida
Enrique Galan se paraliza de miedo cada vez que se topa con un saltamontes amarillo, pero no duda en perderse en la vegetación de los Everglades para cazar pitones birmanas, una peligrosa serpiente invasora que lleva décadas dañando el ecosistema del humedal de Florida.
Cuando no trabaja en la producción de eventos culturales en Miami, Galan, de 34 años, se dedica a perseguir estos reptiles nocturnos procedentes del sureste de Asia.
Lo hace como cazador profesional, contratado por la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) para ayudar a controlar la población de esa serpiente constrictora en el estado, que expertos estiman en decenas de miles de ejemplares.
De noche, Galan recorre kilómetros por carreteras asfaltadas y caminos de grava a bordo de su camioneta. Conduce despacio, observando con su linterna la hierba de los márgenes, las raíces de los árboles o las orillas de los canales de los Everglades donde, aquí y allá, brillan los ojos de los caimanes.
Cobra 13 dólares la hora y una tarifa adicional por pitón encontrada: 50 dólares si mide hasta 1,2 metros, y 25 dólares más por cada 30 centímetros adicionales.
Pero en esta noche de agosto, el actor de formación tiene una motivación extra. Durante 10 días, la FWC ha convocado un concurso de caza de pitones al que participan unas 800 personas.
El premio es de 2.500 dólares para quien encuentre y mate más pitones en cada una de las categorías: profesional y aficionado. Y a Galan le encantaría ganar ese dinero para celebrar la llegada de Jesús, su bebé recién nacido.
- "Un depredador increíble" -
Las pitones birmanas, importadas inicialmente como mascotas a Estados Unidos, se han convertido en una amenaza para los Everglades desde que el ser humano liberó ejemplares en la zona a finales de los años 1970.
Esta serpiente invasora no tiene ningún depredador natural, y se alimenta de otros reptiles, de aves y de mamíferos como los mapaches o los ciervos de cola blanca.
"Son un depredador increíble", dice Galan, admirativo.
Los ejemplares localizados en los Everglades miden de media entre 1,8 y 2,7 metros de largo, pero encontrarlos de noche en el humedal de más de 607.000 hectáreas es como buscar una aguja en un pajar.
Galan tiene el ojo entrenado, además de la paciencia y la valentía necesarias para esa actividad.
Tras dos noches sin éxito, avista una sombra en el arcén de la carretera 41, que atraviesa los Everglades de este a oeste.
En unos segundos, salta de la camioneta, corre y se lanza sobre el animal, una cría de pitón birmana. La agarra por detrás de la cabeza para evitar su mordedura y la observa, satisfecho, antes de meterla en una bolsa de tela que cierra con un nudo. La matará horas después con una pistola de aire comprimido.
Unos kilómetros más adelante, una pitón enorme se desliza por el asfalto. Galan sale disparado de su vehículo, pero esta vez la serpiente se le escapa y desaparece entre la hierba, dejando atrás un fuerte olor a almizcle, un mecanismo de defensa.
- "En paz" -
Galan siguió una breve formación en línea antes de cazar pitones, pero asegura que todo lo que sabe de eso lo aprendió de Tom Rahill.
Este hombre de 65 años fundó hace 15 la asociación Swamp Apes para ayudar a veteranos de guerra a lidiar con sus recuerdos traumáticos a través de una actividad original: la caza de pitones.
Durante unas horas, Rahm Levinson, un veterano estadounidense de la guerra de Irak, busca serpientes junto a Rahill y Galan, dos de los pocos miembros de la asociación sin pasado militar.
"Esto me ayudó a superar muchas cosas en casa", cuenta el exsoldado de 41 años, que sufre estrés postraumático. "No puedo dormir, y tener a alguien con quien salir a medianoche o las dos de la madrugada a cazar pitones es algo productivo y bueno".
Galan coincide en el efecto tranquilizador de esa actividad. "A veces, cuando tengo las piernas hundidas hasta las rodillas en el pantano, me siento muy en paz", dice.
El cazador también se siente orgulloso de participar en un esfuerzo que ha permitido eliminar más de 17.000 pitones desde el 2000, mientras pasa horas en la naturaleza.
"Una de las mejores cosas que saco de esto es la cantidad de belleza que me rodea", asegura. "Si miras de cerca, abres los ojos y observas, verás mucha magia aquí".
L.Mason--AMWN