
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal
-
El PIB de México crece en el primer trimestre en medio de la incertidumbre por los aranceles
-
EEUU expresa ante la CIJ "serias dudas" sobre la imparcialidad de la UNRWA
-
El presidente de Microsoft espera una "resolución" rápida a las tensiones comerciales transatlánticas
-
El corte de comunicación en Groenlandia, relacionado con el apagón masivo en España
-
Alerta máxima por incendios devastadores en la región de Jerusalén
-
Desarticulan un intento de expansión en España de la Mara Salvatrucha
-
Detenido un adolescente de 16 años tras el asesinato de tres jóvenes en Suecia
-
Caída sorpresiva del PIB de EEUU, Trump culpa a Biden
-
Ucrania espera firmar el miércoles con EEUU el acuerdo sobre minerales
-
Nico Williams afirma que el Athletic se dejará el "alma" para ganar al Manchester United
-
Irán dice haber ejecutado a un "espía de alto rango" de Israel
-
Los socialdemócratas aprueban la coalición gubernamental en Alemania dirigida por Merz
-
El beneficio de la petrolera TotalEnergies cae 33% en el primer trimestre
-
Guillermo y Catalina publican imagen romántica en su discreto aniversario de boda en isla escocesa

Australia declara los koalas como especie "en peligro" en su costa oriental
Australia clasificó el viernes oficialmente a los koalas como una especie "en peligro" en gran parte de su costa oriental tras sufrir las consecuencias de los fuegos forestales, la deforestación, la sequía y las enfermedades.
Las organizaciones de conservación alertan de que la población de estos marsupiales se hundió en gran parte del este de Australia en las últimas dos décadas y advierten de que pueden estar precipitándose hacia la extinción.
La ministra de Medio Ambiente, Sussan Ley, dijo que habían clasificado a estos animales "en peligro" para ofrecerles un mayor nivel de protección en los estados de Nueva Gales del Sur, Queensland y Territorio de la Capital Australiana.
"Estamos tomando acciones sin precedentes para proteger al koala", añadió, recordando la reciente promesa del gobierno de destinar 50 millones de dólares australianos (más de 35 millones de dólares estadounidenses) para su preservación.
El koala, un símbolo reconocido internacionalmente de la fauna única de Australia, fue clasificado como "vulnerable" en la costa este hace una década.
Los koalas han pasado de ser "vulnerables a estar en peligro de extinción en el espacio de una década. Se trata de un descenso sorprendentemente rápido", lamentó Stuart Blanch, especialista de conservación para WWF-Australia.
"La decisión de hoy es bienvenida pero no impedirá que los koalas vayan cayendo hacia la extinción a no ser que esté acompañada de leyes más fuertes e incentivos para proteger los bosques", añadió.
El comité científico para especies amenazadas, una agencia gubernamental independiente, estima que la población de koalas cayó de 185.000 a 92.000 entre 2001 y 2021.
- "Símbolo nacional" -
Para Alexia Wellbelove, de la Humane Society International, los koalas de la costa este podrían desaparecer de aquí a 2050 si no se hace nada.
"No podemos permitirnos más tala de bosques", asegura.
Los estudios de la Fundación Australiana para la Conservación muestran que el gobierno federal aprobó la tala de más de 25.000 hectáreas de hábitat del koala desde que la especie fue declarada vulnerable.
"Las leyes australianas sobre el medioambiente son tan ineficaces que no lograron detener la destrucción continua del hábitat de los koalas en Queensland y en Nueva Gales del Sur desde hace diez años, cuando se suponía que la especie ya estaba protegida", denunció Basha Stasak, una responsable de la fundación.
"Debemos dejar de permitir que sus hábitats sean arrasados para la minería, proyectos inmobiliarios o agrícolas y la tala industrial", agregó.
Antes de los devastadores incendios que asolaron al país entre 2019 y 2020, los koalas ya estaban amenazados por la tala de árboles, la sequía, las enfermedades, los choques con coches y los ataques de perros, explicó Josey Sharrad, directiva del Fondo Internacional para el Bienestar Animal.
"Nunca deberíamos haber dejado que las cosas lleguen a un punto en el cual nos arriesgamos a perder un símbolo nacional", lamentó.
Según ella, "los incendios forestales fueron la gota que colmó el vaso. Esto debería ser un llamado de atención para actuar más rápido y proteger los hábitats esenciales frente al desarrollo y la tala y para que se tomen en serio la lucha contra los efectos del cambio climático".
L.Mason--AMWN