
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras la ventaja de la ultraderecha en las presidenciales
-
La policía brasileña frustra un ataque con bomba en el concierto de Lady Gaga en Rio
-
El primer ministro australiano promete un gobierno "disciplinado" tras su victoria electoral
-
Diez muertos y 70 heridos en el naufragio de dos barcos con turistas en China
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis

La invasión rusa derribó mercados salvo al de Wall Street
La bolsas europeas cayeron el jueves, las materias primas se dispararon y Wall Street terminó en alza tras una agitada jornada marcada por la invasión rusa a Ucrania.
Los mercados bursátiles europeos sufrieron una de las peores sesiones desde marzo de marzo de 2020 cuando comenzaron los confinamientos, y perdieron hasta 5% en el peor momento del día.
El precio del barril de petróleo superó los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas mundiales se hundieron tras el lanzamiento de una ofensiva militar de Rusia contra Ucrania.
La excepción fue la bolsa de Nueva York que abrió con fuertes pérdidas pero se recuperó y cerró en alza. El índice industrial Dow Jones subió 1,5%, el Nasdaq 3,3% y el S&P 500 1,5%.
Los inversores de Wall Street, que decían haber integrado a los precios la probable invasión rusa, se reposicionaron cuando el ataque se concretó. "Ante un hecho geopolítico o una guerra, se compra al primer sonido de los cañones", dijo el analista Tom Cahill
Las bolsas europeas abrieron con fuertes caídas, que llegaron a 5% en Fráncfort, pero que fueron relativamente temperadas posteriormente.
El DAX de Fráncfort bajó un 3,96% y el FTSE de Londres 3,82%, en tanto que el CAC 40 del parqué de París retrocedió 3,83%.
El FTSE MIB de Milán cayó 4,10% y el IBEX 35 de Madrid 2,86%.
El rublo ruso alcanzó su mínimo histórico frente al dólar (hasta un 9%), antes de la intervención del banco central de Rusia.
La tendencia negativa también se instaló en Asia. Hong Kong perdió 3,21%, Tokio cerró con una caída del 1,81% y Shangái, en retroceso de 1,70%.
El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en abril --la referencia en Europa--, subió un 7,69%, hasta los 104,29 dólares.
En Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril aumentó un 7,52%, hasta 99 dólares.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en la madrugada del jueves el inicio de una "operación militar" en Ucrania. Kiev afirma que se trata de una "invasión a gran escala".
"En este momento es imposible apostar por ningún escenario", indicó Ipek Ozkardeskaya, analista de la compañía de inversiones SwissQuote, para quien por el momento reina "el pánico en los mercados".
"Sólo podemos seguir de cerca los últimos acontecimientos y estar preparados para más volatilidad", agregó.
- Activos de seguros se valorizan -
La amenaza de una guerra desató en las últimas semanas los temores sobre el abastecimiento de productos básicos, como el trigo y los metales, en plena reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia de coronavirus.
Este jueves, el precio de los cereales rompió un récord para las operaciones en Europa y el trigo subió a un máximo de 344 euros por tonelada en la plataforma Euronext.
La cotización del trigo y del maíz --de las cuales Ucrania es el cuarto productor mundial-- escalaron con fuerza en la apertura, pocas horas después de que Rusia lanzara la invasión contra Kiev.
Los activos considerados refugios seguros también se valorizaron, como el oro, que subió un 2,43%, hasta los 1.955,47 dólares la onza.
"Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible shock de demanda [en Europa] y uno mayor en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía", destacó Tamas Strickland del National Australia Bank.
Para un analista de Swissquote, "el aumento de los precios de la energía es un gran quebradero de cabeza para Europa, porque el 40% de su gas natural y el 30% de su petróleo proceden de Rusia".
En cuanto al gas natural, el mercado de referencia en Europa aumentaba un 50% con respecto a la víspera.
La crisis se da en momentos en que gobiernos de todo el mundo luchan por contener la inflación, alimentada por la demanda creciente por la reapertura económica mundial.
Gran parte de la atención está centrada en la Reserva Federal estadounidense (Fed), cuyas autoridades se preparan para aumentar las tasas de interés en marzo para contener el aumento de precios.
burs-tjc/pc/mar/mb/sag/js/gm/yow
L.Durand--AMWN