
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump
-
Trump dice que Sheinbaum rechazó envío de tropas de EEUU a México por "miedo" a cárteles
-
Policía brasileña frustra ataque con bomba en concierto de Lady Gaga en Rio
-
EEUU bombardea Yemen, Israel amenaza a Irán y los hutíes por ataque a aeropuerto
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Ucrania
-
Black Iron felicita a EE.UU. y Ucrania por su acuerdo minero

Putin llama el ejército ucraniano a dar un golpe de Estado en medio de feroces combates en Kiev
La capital de Ucrania, Kiev, era escenario este viernes de feroces combates entre las fuerzas invasoras rusas y el ejército, al que Vladimir Putin llamó a tomar el poder.
En el segundo día de la invasión ordenada por el presidente ruso, que ha provocado la huida de más de 50.000 ucranianos del país según la ONU y más de 100 muertos según Kiev, la Unión Europea anunció nuevas sanciones, aún sin precisar, contra el propio Putin y su canciller Serguéi Lavrov.
Pero Putin parece decidido a continuar su ofensiva y conseguir un cambio de régimen en Ucrania; este viernes, calificó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y a su gobierno de "banda de drogadictos y de neonazis".
"Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo", lanzó Putin al ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa. Horas antes, Lavrov afirmó que su país está abierto a negociar si Ucrania "depone las armas".
Putin está dispuesto a enviar una delegación a Minsk, capital de Bielorrusia, un país aliado de Rusia, para llevar a cabo negociaciones con Ucrania, indicó su portavoz.
Por el momento, el ejército ucraniano resiste los embates de las fuerzas invasoras, que este viernes entraron a barrios del norte de Kiev.
En el barrio residencial de Oblon, la AFP vio un muerto en la acera y ambulancias socorriendo a una persona, atrapada en un vehículo aplastado por un blindado.
Habitantes del lugar indicaron que vieron dos cuerpos que parecían de soldados rusos, pero la AFP no pudo confirmar esta información.
- Ciudad fantasma -
Al amanecer, Kiev registró dos fuertes explosiones, indicaron periodistas de la AFP. "Disparos horribles de misiles rusos sobre Kiev", denunció en Twitter el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba. Según fuentes oficiales, hubo tres heridos en el ataque.
"Dijeron que los civiles no eran objetivo, pero es otra de sus mentiras (...) Esta noche, comenzaron a bombardear vecindarios civiles. Esto nos recuerda (la ofensiva nazi de) 1941", denunció Volodimir Zelenski en un video difundido en las redes sociales.
Tras la huida de muchos habitantes el jueves, y sometida a un toque de queda, la capital, de tres millones de habitantes, tiene el aspecto de una ciudad fantasma.
Las tropas ucranianas también indicaron que combaten contra unidades de blindados rusos en Dymer e Ivankiv, a 45 y 80 kilómetros al norte de Kiev.
El jueves, el ejército ruso se hizo con el control de la zona de la central de Chernóbil, contaminada aún por la radioactividad del accidente nuclear de 1986.
Zelenski destacó "el heroísmo" de los ucranianos y aseguró que sus tropas "hacen todo lo posible" para defender el país.
"Rusia tendrá que hablar con nosotros tarde o temprano. De la manera en que podremos poner fin a los combates y parar la invasión. Cuanto antes tenga lugar esta conversación, menores serán las pérdidas, incluso para Rusia", estimó.
- "Liberar de la opresión" -
Según fuentes militares occidentales, Kiev es el principal objetivo de Putin para "decapitar al gobierno" ucraniano e instalar un ejecutivo favorable a Moscú.
Lavrov reiteró que la invasión pretende "liberar" a los ucranianos "de la opresión", lo que da a entender que desean derrocar al actual gobierno.
La finalidad es "desmilitarizar y desnazificar Ucrania para que, liberados de esta opresión, los ucranianos puedan elegir libremente su futuro", dijo.
Rusia acusa a Ucrania de cometer un "genocidio" de la población rusohablante del este de país, sin aportar ninguna prueba al respecto.
Putin mantenía desplegados desde hacía varias semanas a más de 150.000 soldados en la frontera con Ucrania. El lunes, reconoció la independencia de los territorios separatistas prorrusos del este de Ucrania y los diputados rusos allanaron el camino legal para una operación militar.
Desde que Putin lanzó su ofensiva, cerca de 100.000 personas huyeron de sus hogares y miles buscaron refugio en el extranjero, indicó la ONU. Los primeros refugiados ucranianos se dirigieron principalmente a Polonia y Moldavia-
"Mi vida ha cambiado completamente en medio día. Pero es muy bueno saber que tenemos un sitio adonde ir", explicaba Iryna, una mujer de 42 años, que pasó la noche junto a decenas de compatriotas en la estación de tren de Przemysl, en Polonia, cerca de la frontera ucraniana.
En el este de Ucrania, los intensos combates llenaron de miedo y rabia a los civiles. "Nunca, bajo ninguna condición, me rendiré a Putin. Mejor morir", afirmó Olena Kurilo, maestra de 52 años, con el rostro cubierto de vendas, en Chugnev, ciudad del este de Ucrania que fue bombardeada.
- Más sanciones -
Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otros aliados como Japón y Canadá decretaron sanciones contra Moscú el jueves.
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció restricciones a las exportaciones hacia Rusia y a las importaciones tecnológicas de ese país, así como sanciones contra bancos y magnates rusos.
Después de una cumbre de sus líderes, la UE también anunció medidas contra el sector financiero, la energía, el transporte, las exportaciones y restricciones de visados.
Pero esto no fue considerado suficiente por Zelenski, que pidió más medidas punitivas europeas, especialmente en torno al sistema de transacciones bancarias internacionales Swift, del que Rusia no fue excluido por el momento.
Francia y Alemania anunciaron este viernes otro paquete de sanciones contra los "máximos dirigentes rusos", entre ellos Putin.
Francia dijo incluso estar a favor de excluir a Rusia del sistema Swift, una medida que Alemania resiste por ahora por temor a un desabastecimiento de gas ruso.
Moscú prometió que responderá a esas medidas. Casi al mismo tiempo el regulador aéreo ruso prohibió la entrada en su espacio aéreo a todos los aviones vinculados con el Reino Unido, después de las sanciones impuestas por Londres a la aerolínea rusa Aeroflot.
El grupo aéreo IAG, casa matriz de British Airways e Iberia, anunció la anulación de sus vuelos hacia Moscú y el desvío de sus rutas que sobrevuelan Rusia.
La respuesta a la invasión rusa de Ucrania también se dejó sentir en el deporte y la UEFA decidió retirar a San Petersburgo la organización de la final de la Liga de Campeones, el 28 de mayo, que se celebrará en París.
Además, la Fórmula Uno anuló la celebración del Gran Premio de Rusia, que formaba parte del calendario 2022 de la categoría.
El aislamiento ruso crece en todos los ámbitos. Eurovisión indicó este viernes que cerraba las puertas del popular certamen de canción europea a representantes del país invasor.
- Voto en el Consejo de Seguridad-
En el ámbito diplomático, Estados Unidos y Albania pidieron votar el viernes por la noche en el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que condene la invasión y reclame la retirada inmediata de las tropas rusas, pero la iniciativa chocará con el derecho de veto de Moscú en esa instancia.
El papa Francisco también intervino y se reunió con el embajador ruso en el Vaticano para manifestarle "su preocupación"
La guerra desencadenó manifestaciones en todo el mundo, en las que miles de personas criticaron la decisión de Putin. Incluso hubo protestas en Rusia, donde la policía detuvo a más de 1.800 personas, según la ONU.
Este viernes, Zelenski pidió a los rusos que sigan protestando contra esta ofensiva. "Ustedes nos escucharon y nos creen. Luchen por nosotros, luchen contra la guerra", dijo.
burs-cat/dbh-bl/mar/js
D.Cunningha--AMWN