
-
La extrema derecha británica afianza su ascenso y quita un escaño a los laboristas
-
Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta al huracán Trump
-
"No habrá un Francisco II", pronostica vaticanista de cara al cónclave
-
Las operaciones humanitarias en Gaza están "al borde del colapso", alerta la Cruz Roja
-
El cardenal francés Aveline, defensor de migrantes en Marsella y cercano a Francisco
-
RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EEUU y América Latina
-
Rumania repite sus presidenciales bajo la sombra de la administración Trump
-
Zelenski saluda el acuerdo sobre minerales "realmente justo" firmado con EEUU
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada

Indignación occidental en el Consejo de Seguridad de ONU por la "instrumentalización" rusa
La indignación occidental sonó fuerte este viernes en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU convocada por Rusia para denunciar la "eliminación" por parte de Kiev de "restos" de presuntos experimentos en laboratorios con patógenos biológicos, en momentos en que crece la preocupación sobre el posible uso de armas químicas en territorio ucraniano.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, en calidad de presidente del Consejo de Seguridad, convocó a esta reunión sobre armas biológicas en la que repitió las acusaciones contra Estados Unidos y su supuesta cooperación en "30 laboratorios biológicos" en Ucrania que trabajarían con agentes de "peste, antrax o el cólera" para la elaboración de armas.
De su lado, la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que "Ucrania no tiene programas de armas biológicas ni hay laboratorios de armas biológicas apoyados por Estados Unidos en el país".
Recordó el "largo historial ruso de acusar a otros países de violaciones que ella misma perpetra" antes de advertir de "las serias preocupaciones de que Rusia esté planeando utilizar armas biológicas o químicas contra los ucranianos".
Para su colega británica, Barbara Woodward, se trata de "teorías conspiratorias sin ninguna base e irresponsables" y que el Consejo no debería servir para escuchar la "propaganda interna rusa" y su estrategia de "desinformación".
Muchos de los 15 miembros del Consejo de Seguridad no escondían su estupefacción por la convocatoria de esta reunión: "Si lo hubiera sabido no habría venido", dijo un diplomático que prefirió ocultar su nombre.
"El estado agresor se ha vuelto a dar un tiro en el pie con esta reunión", dijo el embajador ucraniano, Sergiy Kyslytsya, quien recordó "el delirio" y las "mentiras" rusas que apuntan a que la mujer embarazada herida en un bombardeo del hospital de Mariúpol, cuya foto dio la vuelta al mundo, era una "actriz".
La mujer "Mariana ha dado a luz a una niña saludable que se llama Verónica", dijo el embajador que lamentó la "intrumentalización" del Consejo de Seguridad efectuada por Rusia.
Tras recordar que la guerra entra en su tercera semana, la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, condenó la conducta de Rusia en la guerra.
"Atacar a civiles, hospitales, escuelas es inexcusable y sus autores deberán rendir cuentas", advirtió.
Y.Aukaiv--AMWN