
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años

Nord Stream 2, el gasoducto de la discordia
El Nord Stream 2, el gasoducto que une Rusia con Alemania, se terminó de construir en noviembre y ha provocado ya importantes desacuerdos geopolíticos y económicos, aunque ahora corre el riesgo de no inaugurarse en caso de invasión rusa de Ucrania.
Durante varios años, enfrentó a Estados Unidos y a Alemania, principal promotor del proyecto, pero también a los europeos entre sí, además de a Rusia y Ucrania.
Un sorprendente giro de Washington permitió que Alemania y Estados Unidos lograran entenderse para cerrar el pleito. Pero la amenaza rusa sobre Ucrania ha vuelto a cambiar la situación y Washington advirtió el jueves que la puesta en marcha del gasoducto estaba en juego.
- Más gas para Europa -
El Nord Stream 2 conectará Rusia con Alemania a través de un ducto de 1.230 km bajo el mar Báltico, con una capacidad de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, siguiendo el mismo recorrido que su hermano gemelo, el Nord Stream 1, activo desde 2012.
Bordeando Ucrania, el trazado incrementará las posibilidades de suministro de gas ruso a Europa, en tanto la producción en la Unión Europea disminuye.
Operado por el gigante ruso Gazprom, el proyecto está estimado en más de 10.000 millones de euros (11.800 millones de dólares) y fue cofinanciado por cinco grupos europeos (OMV, Engie, Wintershall Dea, Uniper y Shell).
- Oponentes estadounidenses y europeos -
Ucrania teme perder los ingresos que saca del tránsito del gas ruso, y ser más vulnerable respecto a Moscú.
Estados Unidos se opuso desde el principio a una obra que debilitaría estratégica y económicamente a Ucrania, que podría aumentar la dependencia de la Unión Europea (UE) del gas ruso y que podría disuadir a los europeos de comprar el gas de esquisto que Washington quiere venderles.
Los europeos también están divididos y Polonia y los países bálticos temen que el bloque acabe cediendo a las ambiciones de Rusia.
En Alemania, Nord Stream tampoco tiene una aceptación unánime: el partido ecologista se opuso a él durante mucho tiempo, antes de adoptar una posición más tolerante tras su entrada en el gobierno.
- Largo proceso de validación -
El gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump decidió imponer medidas contra las empresas implicadas en las obras del proyecto, en 2019, por lo que varias compañías se retiraron del mismo.
Las obras, que habían empezado en abril de 2018, se vieron interrumpidas en diciembre de 2019, cuando quedaban por instalar 150 km de ducto.
Las tareas se retomaron un año después y ahora el gasoducto está terminado.
Pero el regulador alemán de la energía decidió en noviembre suspender el proceso de aprobación de las instalaciones a raíz de un obstáculo jurídico.
- Giro de Washington -
En mayo de 2021, la administración el demócrata Joe Biden, que se había manifestado hostil al gasoducto, anunció que renunciaba a sancionar a la empresa Nord Stream 2 AG.
De este modo, Biden pareció apostar por la alianza con Alemania, de la que Washington espera obtener respaldo en otros frentes, como por ejemplo, ante China.
La crisis ucraniana ha vuelto a cambiar la situación.
"Si Rusia invade Ucrania, de una forma u otra, Nord Stream 2 no seguirá adelante", advirtió el jueves la número tres del Departamento de Estado estadounidense, Victoria Nuland.
La jefa de la diplomacia alemana, la ecologista Annalena Baerbock, también señaló que habría "sanciones fuertes", incluyendo Nord Stream 2, en caso de ataque ruso.
P.Mathewson--AMWN