
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU

El despliegue de la OTAN en los países bálticos y Polonia criticado por Rusia
Los compromisos de la OTAN en Polonia y los países bálticos, flanco oriental y estratégicamente clave de la Alianza Atlántica, constituyen una de las principales discrepancias entre Rusia y Occidente.
Con los países occidentales haciendo frente a una amenaza de invasión rusa de Ucrania, Moscú pide a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que reconsidere su despliegue en la región.
Los países afectados, que antaño estaban bajo el yugo soviético y que tienen una frontera común con Rusia, piden lo contrario: una presencia más importante de la Alianza.
Estos son algunos hechos y cifras sobre el despliegue de la "presencia avanzada reforzada" de la OTAN en Polonia y en los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).
- El mayor refuerzo -
En 2017, la OTAN desplegó cuatro batallones multinacionales por rotación en Polonia y en los países bálticos para protegerse de una posible amenaza rusa.
Se trata del mayor refuerzo de defensas colectivas desde la Guerra Fría, un dispositivo que el presidente polaco, Andrzej Duda, calificó de "momento histórico".
Polonia es miembro de la OTAN desde 1999. Los países bálticos --cuya población sumada es inferior a los seis millones-- lo son desde 2004.
- Crimea -
La OTAN decidió enviar unidades militares a su extremo oriental después de que Moscú anexionara la península de Crimea y apoyara a los separatistas prorrusos para hacerse con el control de zonas del este de Ucrania en 2014.
Los cuatro países, dominados por la Unión Soviética durante más de cuatro décadas, presionaron para conseguir el despliegue de unidades de la OTAN.
- El talón de Aquiles -
Polonia indicó que eran necesarias agrupaciones tácticas para ayudar a defender el "paso de Suwalki", un corredor terrestre en la frontera entre Polonia y Lituania, situado entre el enclave ruso de Kaliningrado, altamente militarizado, y Bielorrusia. Se trata del talón de Aquiles del flanco oriental de la OTAN y su captura separaría a los países bálticos del territorio controlado por la Alianza.
- Tropas -
Los cuatro batallones de la OTAN basados en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia están dirigidos respectivamente por el Reino Unido, Alemania, Canadá y Estados Unidos, con contribuciones de otros quince países.
Cada agrupamiento incluye unos 1.200 soldados, pero los efectivos varían según los países y van cambiando en función de los procesos de despliegue.
- Más refuerzos -
Frente a la última amenaza de Moscú en la región, Polonia y los países bálticos han pedido más apoyo.
El presidente polaco Duda reclamó en noviembre a la Alianza Atlántica que enviara refuerzos a su extremo oriental. Y la primera ministra estonia, Kaja Kallas, pidió a principios de enero una mayor presencia estadounidense en los países bálticos.
En ese sentido, incluso se hicieron llamados a favor de una presencia estadounidense permanente.
Pero la OTAN prometió a Rusia, en 1997, no instalar bases permanentes en el antiguo bloque del este.
- Las exigencias rusas -
Al desplegar más de 100.000 soldados en la frontera con Ucrania, Moscú pidió el mes pasado a los países occidentales una serie de garantías de seguridad de gran alcance.
Estos pedidos incluyen una garantía de que Ucrania nunca será autorizada a formar parte de la OTAN, pero también conciernen otros países, como Polonia y los Estados bálticos.
Rusia insiste sobre todo en el hecho de que los otros miembros de la Alianza "no desplieguen fuerzas ni armamento militar" en Polonia, Lituania, Estonia y Letonia.
Según Moscú, estos despliegues podrían ser autorizados "en casos excepcionales para eliminar una amenaza en la seguridad", pero sólo tras su consentimiento.
P.Stevenson--AMWN