
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit

El parlamento de Italia sigue sin lograr elegir presidente
La elección del presidente de la República italiana por parte del parlamento desató este viernes un duro enfrentamiento entre los bloques, los cuales no encuentran un candidato de consenso tras cinco días de votaciones.
Con la esperanza de que finalmente surja una personalidad que obtenga el apoyo necesario, el parlamento fijó dos rondas de votación en lugar de una sola.
Debido a las restricciones por el coronavirus, se había programado inicialmente solo una ronda de votación por día.
Sin embargo, la doble votación no ha desbloqueado la situación, ya que la mayoría de los legisladores anunciaron que votarán en blanco o la abstención debido a que no han logrado un acuerdo sobre el candidato a la sucesión de Sergio Mattarella, cuyo mandato finaliza el 3 de febrero.
Pese a que todos los partidos políticos con representación en el Parlamento, a excepción del ultraderechista Hermanos de Italia, forman parte de la coalición al gobierno liderado por Mario Draghi, la división reina entre la derecha, la izquierda y el Movimiento 5 Estrellas (M5E), por lo que la elección se encuentra en un punto muerto.
La quinta ronda de este viernes, iniciada a las 11H00 hora local (10H00 GMT), el bloque de derecha (Liga de Matteo Salvini, Forza Italia de Silvio Berlusconi y el partido de extrema derecha Hermanos de Italia) presentó como candidata a la actual presidenta del Senado, Elisabetta Casellati, simpatizante de Berlusconi.
Como la derecha no cuenta con la mayoría absoluta, la senadora, católica antiabortista de 75 años, no obtuvo los votos de la izquierda ni de los antisistema del M5E.
La propuesta de Salvini, hecha sin consultar a los rivales políticos, desató la irritación del Movimiento 5 Estrellas y ha sido interpretada como una derrota del líder de la Liga.
"Están forzando la situación. Queremos un candidato con un gran perfil, por encima de las partes, compartido y no impuesto", declaró molesto el líder de los antisistema, Giuseppe Conte.
La sexta ronda, tres horas después, a las 17H00 locales (16H00 GMT), también fracasó, dominada por la abstención de la derecha.
- Poner fin al proceso -
La tensa jornada obligó a los líderes de las tres mayores fuerzas políticas a reactivar el diálogo y las negociaciones, ya que crece la presión para poner fin a un proceso que ha sumido al país en la incertidumbre.
El resultado de las elecciones presidenciales italianas, sin candidatos oficiales y con votaciones secretas, es notoriamente difícil de anticipar.
El presidente es elegido para un mandato de siete años por sufragio indirecto por una asamblea integrada por miembros de las dos ramas del Parlamento, más representantes de las regiones. En total más de mil "grandes electores".
Para algunos observadores, "el estancamiento político y los enfrentamientos internos terminan por beneficiar a Mario Draghi", sostiene Wolfango Piccoli, de la consultora Teneo.
Sin embargo, el traslado de Draghi al palacio del Quirinale, sede de la presidencia, abriría una fase de inestabilidad política que podría desencadenar en unas complicadas elecciones anticipadas.
L.Durand--AMWN