
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años

La crisis en Ucrania reaviva el debate de entrar en la OTAN en Suecia y Finlandia
El temor de una nueva invasión rusa en Ucrania reavivó el debate sobre la adhesión a la OTAN en Suecia y Finlandia, que sopesan su política de neutralidad ante la presión de Moscú para congelar la ampliación de la alianza militar.
El cielo de Helsinki ha sido esta semana escenario de maniobras de aviones de caza. Por su parte, Suecia ha reforzado desde mediados de enero su despliegue en la isla de Gotland en el mar Báltico para responder a las vivas tensiones con Moscú y ha movilizado incluso tanques blindados.
Estas demostraciones de fuerza se insertan en un clima de preocupación, con titulares periodísticos del estilo "cómo Suecia resistiría una invasión" o rumores de ataques rusos en mensajes de Tiktok que han inquietado a los niños de estos países.
Suecia y Finlandia, que ya abandonaron una larga política de neutralidad con su adhesión a la Unión Europea en 1995, reivindicaron firmemente en las últimas semanas su derecho a entrar en la OTAN si lo desean.
Las peticiones de Vladimir Putin de congelar la ampliación de la alianza militar son "inaceptables" para Estocolmo y Helsinki, incluso si los gobiernos de izquierda en el poder no tienen intenciones de adherirse.
"Al final, recae en Finlandia y a los 30 aliados de la OTAN decidir sobre la cuestión de la adhesión, y es exactamente lo mismo para Suecia", afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en un encuentro el lunes con los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países.
Desde la divulgación de las exigencias rusas, "ha habido un esfuerzo deliberado para obtener declaraciones explícitas de que la política de puerta abierta de la OTAN se mantendrá", señala Charly Salonius-Pasternak, del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales.
Moscú advierte regularmente de consecuencias de una adhesión de estos dos países escandinavos, fronterizos en el caso de Finlandia. En diciembre, el ministro de Exteriores Serguéi Lavrov advirtió que tendría "consecuencias militares y políticas graves que precisarían de una respuesta adecuada del lado ruso".
La opinión pública está dividida en Suecia y mayoritariamente contraria a la adhesión en Finlandia, aunque los partidarios de la OTAN, tradicionalmente de derechas, han crecido en las últimas semanas.
Para Elina Valtonen, vicepresidenta del partido conservador de la Coalición Nacional, sería un "paso natural" para Finlandia.
- "Blasfemia" -
"Ya hemos establecido acuerdos de cooperación no solo con la OTAN, pero también con Reino Unido y Estados Unidos", señaló.
Queda lejos el tiempo en que Finlandia estaba limitada por un tratado firmado tras la Segunda Guerra Mundial con la URSS que imponía el escrutinio de Moscú en la mayoría de decisiones sobre seguridad.
Los analistas interrogados por AFP no ven una adhesión en el horizonte, pero consideran probable un mayor acercamiento a la alianza transatlántica.
"Pienso que vamos a ver todavía más cooperación. Una forma de cohabitación, hacemos las cosas juntos, pero no nos casamos", estima Elisabeth Braw, especialista de los países nórdicos en American Entreprise Institute.
Para Robert Dalsjö, de la Agencia de Investigación Sueca (TOI), entrar en la OTAN sigue siendo una especie de "blasfemia" para numerosos responsables políticos de su país, especialmente entre los socialdemócratas en el poder.
En el único país de Europa que no ha vivido una guerra desde hace dos siglos, numerosos suecos contemplan las alianzas como el camino hacia el conflicto.
Según él, una cambio de postura solo podría verse motivado por "un paso de Finlandia hacia la adhesión o por una amenaza tan creíble que haga cambiar el cálculo político".
Después de años de profunda desinversión militar, Suecia empezó a aumentar sus partidas de defensa a mitad de los años 2010, tras la anexión de Crimea por parte de Rusia.
En esa época, el jefe del Estado Mayor provocó un terremoto político afirmando que su ejército solo podría aguantar una semana a una invasión rusa.
"Estábamos vestidos para el buen tiempo cuando el barómetro indicaba tormenta", resume Dalsjö.
Con 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, Finlandia, antigua provincia rusa entre 1809 y 1917, vive con el recuerdo de sus dos guerras contra los soviéticos (1939-40 y 1941-44).
Con 900.000 reservistas en una población de 5,5 millones de habitantes, el país está bien preparado, estima el antiguo ministro de Asuntos Exteriores, Erkki Tuomioja.
"Podemos movilizar 280.000 soldados entrenados, algo que ningún otro país en Europa sabe hacer", señala.
F.Dubois--AMWN