
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram

El partido del canciller alemán es criticado por su supuesta cercanía con Rusia
El nuevo canciller alemán Olaf Scholz enfrenta su primera crisis, provocada por las crecientes críticas que apuntan a una supuesta cercanía de su partido con Rusia, en un momento en que los occidentales intentan unirse en torno a Ucrania.
"La principal desventaja para la política exterior alemana es el partido SPD del canciller", dice esta semana el semanario Der Spiegel.
La dirección del SPD convocó para el lunes una reunión interna para tratar de clarificar su posición respecto a Rusia.
Desde hace varias semanas, el canciller envía señales contradictorias sobre las tensiones ruso-ucranianas.
A veces promete sanciones duras a Moscú en caso de que invada Ucrania, otras veces advierte sobre las consecuencias para Alemania, que compra un 55% del gas a Rusia.
El gobierno de Olaf Scholz, en el poder desde hace menos de dos meses, recibió duras críticas de Ucrania y los países bálticos por su rechazo a entregar armas a Ucrania, como sí lo hacen Estados Unidos y el Reino Unido.
La proposición alternativa de la ministra de Defensa socialdemócrata, de enviar 5.000 cascos militares y un hospital de campaña, fue recibida con sarcasmos.
- "Sin confianza" -
Según la edición de este fin de semana de Der Spiegel, la embajadora de Alemania en Washington alertó en un mensaje confidencial que en Estados Unidos comienza a tomar fuerza la tesis de que "no se puede confiar" en Alemania en la crisis con Rusia y suena con más fuerza la idea que Berlín está con Putin.
El futuro del gasoducto germano-ruso Nord Stream II, construido en el Báltico evitando pasar por Ucrania cristaliza las tensiones. El ducto está en espera su autorización para funcionar, pero para muchos es un instrumento de dependencia geopolítica de Alemania respecto al Kremlin.
Uno de los principales responsables de ese proyecto controvertido, que suscita la ira de Estados Unidos y países de Europa del este, es nada menos que el ex canciller socialdemócrata Gerhard Schröder.
Y Schröder defiende con insistencia las posiciones de Rusia en la crisis.
Este comportamiento "es molesto e indigno de un excanciller", dijo el sábado uno de los responsables del partido conservador de Angela Merkel, Christoph Ploss, al reclamar que se le retire su oficina en la cámara de diputados.
Si él prefiere "practicar el lobby de manera abierta a favor de intereses del Estado ruso a cambio de buenos ingresos, no debería beneficiarse del dinero del contribuyente alemán", dijo.
La actitud conciliadora del SPD con Rusia se remonta a la "Ostpolitik" impulsada por el canciller Willy Brandt en los años 1970.
Esta política buscó acercarse al bloque del Este comunista y en particular de la extinta Alemania del Este, mediante los intercambios comerciales, con miras a lograr un apaciguamiento en la Guerra Fría.
Esta estrategia contribuyó a la reunificación alemana en 1990.
Esta política está muy anclada en el ADN socialdemócrata, e incluso a nivel nacional: ya que fue mantenida con algunos ajustes por la canciller conservadora Angela Merkel, a veces criticada por su cercanía con Vladimir Putin.
- Pacifismo -
A eso se agrega un pacifismo muy anclado en la opinión alemana, marcada por la culpabilidad tras los horrores cometidos del régimen nazi.
Según una encuesta publicada esta semana por el instituto Yougov, 59% de la población alemana rechaza suministrar armas a Ucrania.
El problema es que la lógica con la que funciona la diplomacia alemana desde hace más de 40 años parece ahora caduca.
"La Ostpolitik conciliadora con Rusia, las dificultades para afrontar las amenazas militares" están simplemente "inadaptadas frente a la confrontación actual", considera Andreas Umland, analista del Swedish Institute of International Affairs.
Además, "los crímenes nazis no solo tuvieron como objetivo a Rusia sino de manera especial Ucrania, Polonia, los países bálticos y esos países se sienten amenazados ahora por Rusia", subraya Thomas Enders, presidente del think tank German Council on Foreign Relations.
Y.Aukaiv--AMWN