
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco

Primera visita de un presidente de Israel a Emiratos Árabes Unidos
El presidente israelí, Isaac Herzog, llegó este domingo a Emiratos Árabes Unidos, en una visita inédita de dos días que marca una nueva etapa en el acercamiento de Israel con este país árabe del Golfo desde la normalización de sus relaciones en 2020.
Invitados por el príncipe heredero de Abu Dabi y dirigente de facto del país, Mohamed bin Zayed, Herzog y su esposa, Michal, llegaron a la capital emiratí a las 12H00 (08H00 GMT) para una visita de dos días.
Herzog fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Abdalá bin Zayed al Nhayan, con quien tuvo inmediatamente una "reunión de trabajo", según un comunicado de la oficina del presidente israelí.
El 15 de septiembre de 2020, los Emiratos y Baréin se convirtieron en los primeros países árabes del Golfo en normalizar públicamente sus relaciones con Israel, bajo el impulso del entonces presidente estadounidense Donald Trump.
La visita del presidente es la segunda de un alto dirigente israelí tras la realizada en diciembre por el primer ministro, Nafatali Bennett, quien se reunión con Mohamed bin Zayed para "profundizar en la cooperación en todos los campos".
Ambos habían conversado sobre el programa nuclear iraní, preocupación que comparten Israel y las monarquías árabes del Golfo.
En noviembre, los dos países y Baréin realizaron maniobras navales para "mejorar (sus) capacidades colectivas de seguridad marítima", pues se acusa regularmente a Irán de operaciones hostiles en las aguas del Golfo.
- "Contento" -
Herzog, cuya función en Israel es sobre todo ceremonial, se dijo "contento del recibimiento emiratí" para esta "primera visita de un presidente israelí a Emiratos".
Antes de partir de Israel, Herzog se refirió a una visita "histórica" y afirmó que supondrá "un mensaje de paz para toda la región", según su despacho.
El presidente israelí se reunirá este domingo con Mohamed bin Zayed, así como también con otros responsables emiratíes y representantes de la comunidad judía local.
El lunes, Herzog viajará a Dubái -otro emirato de la federación- donde se encontrará con el jeque Mohamed bin Rashed al Maktum, jefe del gobierno y ministro de Defensa. También visitará el recinto de la Exposición Universal de 2020 con motivo de la fiesta nacional israelí.
Esta "visita histórica [...] mejorará las relaciones bilaterales entre los dos países, con el objetivo de firmar acuerdos comerciales importantes próximamente", tuiteó el sábado el embajador de Emiratos en Israel, Mohamed al Khaja.
Los acuerdos de normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos Árabes Unidos fueron firmados por el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y aprobados por la actual coalición en el poder, entonces en la oposición.
Los llamados "Acuerdos de Abraham", que dieron lugar a pactos similares con Marruecos y Sudán, fueron denunciados por los palestinos como una "traición", pues la normalización de las relaciones de los países árabes con Israel estuvo durante mucho tiempo supeditada a que el conflicto israelo-palestino se resolviese.
Desde entonces, los Emiratos han firmado varios acuerdos con Israel, en ámbitos como el turismo, la aviación o los servicios financieros.
Según el jefe del consulado israelí en Dubái, Ilan Sztulman Starosta, unos 200.000 israelíes visitaron Emiratos Árabes Unidos entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021 y unas 40 empresas de su país se instalaron allí.
F.Bennett--AMWN