
-
"Habemus" chimenea, la otra protagonista del cónclave ya corona la Capilla Sixtina
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales

Pese a críticas, el primer ministro húngaro muestra su cercanía con Putin
El primer ministro húngaro mostró este martes en Moscú que tiene un vínculo fluido con el presidente ruso en una reunión en la que abordaron el tema del gas y la vacuna anticovid, una visita criticada por la oposición húngara a raíz de las tensiones por Ucrania.
Viktor Orban, en el poder en Hungría desde 2010, ha forjado una relación amistosa con Vladimir Putin, a pesar de las crisis sucesivas.
Al inicio del encuentro Orban vaticinó que ambos líderes van a permanecer mucho tiempo más en el poder, según una traducción en ruso de sus declaraciones trasmitida por televisión.
El líder húngaro se enfrenta a unas reñidas legislativas en abril, en las que una alianza de la oposición hace peligrar su continuidad en el poder.
Sus rivales políticos criticaron el momento de la visita, en medio de las crecientes tensiones entre Rusia y los países occidentales a raíz de la situación en Ucrania -vecina de Hungría- que, según Estados Unidos, Moscú puede invadir.
"Francamente no proyecto irme. En abril va a haber elecciones, voy a presentarme y voy a ganar. Creo que vamos a seguir colaborando durante largos años", dijo Orban en el Kremlin sentado en una larga mesa a varios metros de Putin.
El presidente ruso recibe a contados dignatarios extranjeros por la crisis sanitaria del covid. En otra deferencia poco habitual, sostendrá una rueda de prensa junto Orban durante la jornada.
- Una "misión de paz" -
Putin indicó que abordarán la crisis en Ucrania, en un momento en el que Moscú reclama un repliegue de la OTAN de Europa del este.
Orban afirmó que viajó en una "misión de paz", destacando que nadie en la Unión Europea quiere una "guerra".
En el plano bilateral, el líder húngaro busca "incrementar las importaciones de gas" ruso, justo cuando Europa se plantea reducir su dependencia de los hidrocarburos rusos y afirmó que los contratos con Moscú permitieron aplacar el alza de los precios en los últimos meses.
El primer ministro, de corte conservador, suele manifestarse próximo a Moscú en múltiples asuntos, y con el tiempo se ha convertido en el dirigente de la UE más afín a Putin.
Por ejemplo, Hungría fue el primer país europeo que utilizó la vacuna rusa anticovid, la Sputnik, pese a que esta no ha sido aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Además Orban, tiene sus propios diferendos con Kiev sobre la cuestión de la minoría húngara de Ucrania y parece reacio a un eventual envío de soldados de la OTAN a su territorio, en respuesta a las tensiones.
El ministro de Defensa de Hungría, Tibor Benko, consideró que "no es necesario que un contingente" de la OTAN se desplace a Hungría y "se quede de forma permanente".
- "Animar" a Putin -
Tanto en Hungría como en Europa, la posición del gobierno de Orban dista mucho de generar unanimidad.
La semana pasada, la oposición instó al primer ministro a anular su visita, tildando de "absurdas" las "propuestas de las autoridades rusas" sobre Ucrania, que "amenazan fundamentalmente [la] seguridad y [la] soberanía" de Hungría.
Rusia quiere que la OTAN cese su política expansionista y se repliegue a las posiciones militares de 1997, algo que afectaría a Hungría.
"Un encuentro amistoso como este es especialmente nocivo y contrario a nuestros intereses nacionales", pues sugiere que "los Estados miembros de la OTAN y de la UE no están unidos en su rechazo a las propuestas de Putin", protestó la oposición húngara en un comunicado.
Para los opositores, el primer ministro húngaro "está animando indirectamente al presidente ruso a agravar todavía más la situación".
Durante una reunión de los conservadores europeos en Madrid este fin de semana, Orban afirmó que Ucrania, "es un tema muy importante" e insistió en que quiere "la paz y la desescalada".
M.A.Colin--AMWN