
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa

La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
La Unión Europea incluyó este miércoles a Colombia en una lista de siete países "seguros", en un paso que limita a los ciudadanos de esas naciones las posibilidades de obtener asilo en el bloque y permitiría acelerar el retorno de migrantes no aceptados.
Los siete países que la UE considera seguros como punto de origen son Kosovo, Bangladés, Colombia, Egipto, India, Marruecos y Túnez. Kosovo no es reconocido como país independiente por cinco miembros de la UE, incluida España.
La identificación de estos siete países en principio significa que los ciudadanos de ese origen no son vistos como sujetos prioritarios para el asilo y pueden ser retornados.
En un comunicado, el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner, apuntó que varios estados de la UE "enfrentan una importante acumulación de aplicaciones de asilo, y todo lo que podamos hacer para tornar más rápidas las decisiones de asilo es esencial".
En su comunicado, la UE señaló que "en principio" los países que recibieron el estatus formal de candidatos a la adhesión al bloque "cumplen con los criterios para ser designados como países seguros de origen".
La adopción de la lista sobre países de origen considerados seguros permitiría a las autoridades nacionales avanzar más rápidamente en demandas presentadas por migrantes de otras nacionalidades.
La UE ya había presentado una lista similar en 2015, pero el plan fue abandonado debido a los acalorados debates sobre si incluir o no a Turquía.
Diversos países de la UE han adoptado sus propias listas de países de origen considerados seguros, aunque no existía hasta ahora una lista unificada para todo el bloque europeo.
- Presión sobre la UE -
En la red social X, la oenegé EuroMed Rights, criticó la lista de la UE, que consideró "peligrosa", por los antecedentes de Marruecos, Egipto y Túnez.
De acuerdo con la oenegé, esos países "son conocidos por las violaciones a los derechos humanos. Calificarlos seguros es peligroso".
Este listado aún tendrá que ser aprobado por el Parlamento Europeo y por los 27 países del bloque.
Varios países del bloque europeo presionaban a la Comisión Europea (el brazo ejecutivo de la UE) para reducir el número de llegadas y facilitar los procesos de remoción de migrantes no aceptados a sus naciones de origen.
En respuesta, la Comisión presentó en marzo un proyecto de reforma del sistema de devolución de migrantes, que abrió el camino para que los Estados miembros establezcan centros de retorno de migrantes fuera del bloque.
Este miércoles, un vocero de la Comisión dijo que la lista será "dinámica" y que además los países del bloque podrán tener sus propios listados. Francia, por ejemplo, considera países seguros además a Mongolia, Serbia y Cabo Verde.
El 12 de marzo, la Comisión propuso un nuevo sistema de retorno de migrantes no aceptados, incluyendo la posibilidad de que los países del bloque establezcan fuera del territorio europeo centros donde reunir a las personas a ser deportadas.
Además, la UE propuso el reconocimiento mutuo entre los países del bloque de las decisiones sobre el tema. Así, una decisión tomada en Austria sobre deportación de una persona deberá aplicarse en España o Portugal.
Italia había lanzado una iniciativa para reunir migrantes no aceptados en un centro en Albania, antes de su deportación, aunque el proyecto quedó estancado en tribunales.
P.Martin--AMWN