
-
El partido británico de extrema derecha arrebata un escaño a los laboristas
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa

La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
Naciones Unidas urgió este miércoles a la comunidad internacional a que actúe para evitar una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur, donde una "espiral" de violencia está sumiendo al país en "una de las peores" situaciones humanitarias desde su independencia en 2011.
En las últimas semanas, "se ha producido un marcado deterioro de la situación política y de seguridad, que amenaza con deshacer los avances hacia la paz logrados en los últimos años", dijo Nicholas Haysom, jefe de la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS), en el Consejo de Seguridad, donde recordó el riesgo de "una recaída en un conflicto generalizado".
"En el contexto de esta deplorable espiral, estamos recibiendo informes de una nueva movilización" tanto de las fuerzas armadas sursudanesas como del Ejército Blanco, milicia acusada por el gobierno de colaborar con el primer vicepresidente, Riek Machar, exrebelde detenido en marzo, añadió.
La detención de Machar por las fuerzas leales al presidente Salva Kiir supuso una escalada que acerca al país a un nuevo conflicto, casi siete años después del final de una devastadora guerra civil.
A ello se suman "las secuelas de la guerra en el vecino Sudán, el colapso económico, las condiciones meteorológicas extremas y una fuerte caída de la ayuda internacional" que contribuyen a que "Sudán del Sur se enfrente a una de las peores perspectivas humanitarias desde su independencia", advirtió.
Unos 9,3 millones de personas --tres cuartas partes de la población--, necesitan ayuda humanitaria, y 7,7 millones sufren grave inseguridad alimentaria, así como una epidemia de cólera con casi 50.000 casos y unos 900 muertos.
Además, unas 130.000 personas se han visto desplazadas por los últimos episodios de violencia. Muchas de ellas han cruzado a Etiopía, según Edem Wosornu, de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (Ocha).
"Si no se evita la crisis política, la pesadilla humanitaria se convertirá en realidad muy rápidamente", advirtió Haysom, antes de recordar que la capacidad de actuación de los trabajadores humanitarios se ha visto reducida por los recortes masivos de financiación, en particular de Estados Unidos.
"Ante este panorama tan preocupante, debemos aprovechar la oportunidad para evitar una pesadilla humanitaria, con una recaída en un conflicto generalizado. Esto requiere una acción urgente, concertada y decisiva en muchos frentes por parte de los actores nacionales e internacionales", abogó, pidiendo en particular el cese inmediato de las hostilidades, la protección de los civiles y ayuda económica.
P.Silva--AMWN