-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
Más de 70 muertos por bombardeos estadounidenses en un puerto de Yemen
Al menos 74 personas fallecieron y casi 200 resultaron heridas en un ataque estadounidense contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen, controlado por los rebeldes hutíes, afirmaron el viernes medios afines a este grupo proiraní.
El ejército de Estados Unidos reivindicó en la víspera la destrucción de la terminal petrolera de Ras Issa, en el mar Rojo, con el objetivo de cortar una fuente de suministro de combustible y de financiación de los hutíes.
Washington realiza bombardeos casi a diario desde el 15 de marzo para tratar de acabar con la ofensiva que los hutíes llevan a cabo contra buques civiles y militares en esas aguas clave para el comercio mundial.
"El balance del ataque del enemigo estadounidense contra las instalaciones de Ras Issa subió a 74 mártires y 171 heridos", escribió en la red social X el portavoz del Ministerio de Salud de la administración hutí, Anees Alasbahi.
Los rebeldes hutíes, que controlan amplias partes del país incluida su capital Saná, comenzaron sus ataques a finales de 2023, en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza, escenario de una guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel.
También intentan a veces atacar directamente el territorio de Israel, cuyo ejército anunció este viernes haber interceptado un misil procedente de Yemen.
Al Masirah difundió este viernes imágenes nocturnas en las que aparecen cuerpos manchados de sangre, en el suelo, y socorristas trasladando a heridos en camilla.
En otras tomas, se veía un intenso incendio iluminando la zona y una espesa humareda envolviendo los numerosos barcos atracados.
Durante una manifestación el viernes en Saná, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, afirmó que los rebeldes dispararon misiles contra Israel.
Los hutíes también aseguraron haber apuntado contra dos portaaviones estadounidenses frente a las costas de Yemen, el "Harry S. Truman" y el "Carl Vinson".
"La movilización militar estadounidense y la continuación de la agresión contra nuestro país solo hará que aumenten las operaciones", declaró Sari ante la multitud, que se manifestó contra los bombardeos estadounidenses y en apoyo a los palestinos de Gaza.
Varias regiones controladas por los hutíes, como Sadaah, en el norte del país, acogieron concentraciones parecidas, en las que se escucharon lemas como "¡muerte a Estados Unidos, muerte a Israel!", según imágenes retransmitidas por Al Masirah.
Irán, que apoya a los hutíes, condenó unos bombardeos "bárbaros" y aseguró que constituyen una "flagrante violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas".
El movimiento islamista palestino Hamás también denunció una "agresión flagrante" y un "crimen de guerra demostrado".
- "Señal" para Irán -
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) afirmó en un comunicado que "el objetivo de estos ataques era debilitar la fuente de poder económico de los hutíes".
Estados Unidos, que catalogó en marzo a los hutíes como una "organización terrorista", acusa a este grupo de acaparar los ingresos de Ras Issa, puerto situado al norte de Hodeida, una de las ciudades más pobladas de Yemen.
Washington también impuso el jueves sanciones contra un banco de Yemen y sus principales dirigentes, alegando que aportan un apoyo "esencial" a los hutíes.
La ofensiva de los rebeldes ha impedido el paso de los barcos por el canal de Suez, por donde normalmente transita el 12% del tráfico marítimo mundial.
Muchas empresas se vieron obligadas a hacer costosos desvíos rodeando el extremo sur de África.
Estados Unidos empezó su ofensiva contra los hutíes bajo el gobierno de Joe Biden. El presidente Donald Trump prometió continuar la acción militar hasta que los rebeldes dejen de ser una amenaza para el transporte marítimo.
Los bombardeos contra el puerto petrolero de Ras Issa se producen poco antes de que representantes de Estados Unidos y de Irán se reúnan en Roma, el sábado, para hablar del programa nuclear de Teherán.
"Las acciones militares en Yemen envían claramente una señal a Teherán", afirmó a AFP el analista Mohammed Albasha, radicado en Estados Unidos.
"El mensaje hoy es inequívoco: Estados Unidos no solo apunta a los recursos militares y al personal de los hutíes, sino también a su infraestructura económica", agregó.
G.Stevens--AMWN